• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Enfermería Viva

El liderazgo del estudiante de enfermería Mexicano y su importancia en la investigación

20/07/2022
en Enfermería Viva, Reflexión
El liderazgo del estudiante de enfermería Mexicano y su importancia en la investigación
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

La importancia del liderazgo como herramienta clave en la formación de los estudiantes de enfermería mexicanos, se debe considerar como parte fundamental para desarrollar el liderazgo en quien será el próximo profesional, siendo así una brecha que se debe de expandir en los caminos de la enfermería. Retomando el concepto por Escalona-Márquez de “Líderes” quien refiere que son “quienes convierten en líderes para apoyar y empoderar a sus estudiantes, a través de la capacitación y una verdadera mejora de la enseñanza. Forman, promueven y aceleran una visión de equidad en el acceso a la tecnología para potenciar el aprendizaje con estas herramientas.”1,2

 

Es por ello que se debe trabajar con el enfoque de un líder siendo considerado el poseedor de todas las repuestas, pero en realidad debe ser aquel que va, más allá, asimismo, es aquel que trata de involucrarse y generar un impacto positivo a sus pares. Ciertos autores mencionan que el liderazgo es una capacidad que tienen las personas para influir, guiar, coordinar y acompañar a un grupo de personas, donde intervienen con el mismo objetivo, de igual manera que el liderazgo va más allá del crecimiento individual y grupal, la idea es que “cada individuo pueda aplicar sus propias capacidades máximas”.2, 3

 

A su vez podemos determinar que las características de un líder, en los siguientes cinco factores que fomentan su liderazgo: El diagnóstico; le ayuda a conocer el problema de su equipo de trabajo y empieza a crear o buscar soluciones, las herramientas de trabajo; busca factores útiles de apoyo para su equipo, la comunicación; base del mensaje a transmitir y su favorable interpretación  supervisar; característica de un líder donde  debe generar un trabajo en equipo obteniendo un correcto funcionamiento, siendo el último  la capacitación y motivación; incentivar y promover al personal para que tengan la presencia de llevar acabo su objetivo. Del mismo modo, se agrega otro factor, la gestión; un líder siempre gestionara para su equipo de trabajo, donde las actividades sean óptimas.3,4

 

De igual manera en algún punto se ha realizado la pregunta ¿un líder nace o se desenvuelve en el transcurso del camino profesional?, donde podemos determinar que nacer como líder no siempre conllevará a un verdadero liderazgo si este no se desarrolla, fomenta, y no se persiste para que incluya los conocimientos, valores y características propias de un verdadero líder, mientras tanto, aquel que se desenvuelve durante su trayectoria, recolecta experiencias, cada día, genera una competencia para valorar su capacidad máxima y ayuda a sus compañeros a encontrar su propio camino. De acuerdo al contexto anterior podemos generar un liderazgo en el estudiante de pregrado ampliando uno de admiración y aspiración que le ayuda a formarse como un líder, querer también ser una fuente de aspiración para los demás, y esto  conlleva  tener habilidades y valores como es el caso de la humildad.1,4,5

 

Es por ello que el estudiante deberá y podrá hacer que su liderazgo en los ámbitos de desarrollo social, profesional, así como en organización, donde la permeabilidad al cambio es factor principal para el liderazgo profesional, le permita desenvolverse de manera satisfactoria. Los estudiantes de enfermería deben generar un impacto en el liderazgo en la salud de nuestra población, brindar ese liderazgo en enfermería siempre tendrá la necesidad de trabajar en conjunto con su equipo disciplinario para favorecer a la población un cuidado holístico y humanizado.1,3,5

 

Concluimos que la importancia de la investigación del liderazgo en los estudiantes, debe generarse a través de eventos científicos de educación continua, haciendo un primer acercamiento a miembros de la disciplina con grados académicos como maestría y doctorado. La Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería a través de su amplio apoyo a sus miembros,  ha desarrollado un liderazgo en los estudiantes de enfermería, reconociendo su labor a nivel nacional e internacional con sus colaboradores como son Growing Up Foundation y las amplias redes de conocimiento, con lo cual se busca ayudar a conocer un paradigma de la enfermería moderna y auxiliar, a tener una competitividad y hermandad de la disciplina, que se relaciona en otros ámbitos de ayuda, y a estar en contacto con la enfermería a nivel mundial.2,3,5

 

 

Autores

José de Jesús Mendoza Rivera

Presidente Estatal división Veracruz de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería. Mexico

ORCID: 0000-0002-4763-7266

 

Ricardo Rodríguez de los Santos

Subtitular de Oficina Estatal de Investigación de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería división Tabasco. Mexico

ORCID: 0000-0001-9273-8421

 

Juan Daniel Suárez-Máximo Titular de Oficina Estatal de Educación de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería división Puebla; Coordinador de la campaña U-Nursing LatAm; Coordinador de la Asociación de Enfermería Comunitaria Vocalía Mexico. Mexico

ORCID: 0000-0001-5687-2543

 

E-mail: mexico@enfermeriacomunitaria.org

 

Manuscrito

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?