Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
OBJETIVO: explorar el fenómeno del confort en el anciano que vive en una residencia de ancianos o una institución de larga permanencia (ILP).
MÉTODO: estudio exploratorio, descriptivo con abordaje cualitativo. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 18 ancianos residentes.
RESULTADOS: las necesidades de las personas mayores se relacionan con cambios en el proceso de salud / enfermedad, estructura / funcionamiento del servicio y actitudes hacia sí mismo y la vida. Las estrategias de confort se centran en la actuación de la familia / personas significativas, en la intencionalidad profesional del enfermero y en la co-implicación de otros agentes profesionales. El sentido / significado del concepto de confort, en oposición al disconfort, se relaciona con el bienestar / satisfacción con la vida, la ausencia de síntomas, la proximidad a la familia / personas significativas, el “yo” en la relación con el propio espacio / el medio y la manera de ser / estar de los agentes.
CONCLUSIONES: el fenómeno del confort constituye el objetivo del cuidado gerontológico, y resulta de la identificación de las necesidades reales del anciano con sentido definido en la individualización de la intervención.
TERESA SILVEIRA
Estudiante Doctorado. Profesora Adjunta. Escuela Superior de Salud de la Cruz Roja Portuguesa. Lisboa. Portugal.
RAQUEL PEREIRA
Estudiante Doctorado. Enfermera Especialista en Enfermería Médico Quirúrgica. Centro Hospitalario Barreiro Montijo. Portugal. Unidad de Cuidados Paliativos.
CARLA ALEXANDRA AMORIM COLAÇO
Enfermera Especialista en Enfermería Médico Quirúrgica. CHLO – Hospital São Francisco Xavier. Lisboa. Portugal.
RITA MARQUES
Doctora. Profesora Adjunta. Escuela Superior de Salud de la Cruz Roja Portuguesa. Lisboa. Portugal.
CRISTINA MARQUES VIEIRA
Doctora. Profesora Auxiliar. Universidad Católica de Portugal. Lisboa. Portugal.
PATRÍCIA PONTÍFICE-SOUSA
Doctora. Profesora Auxiliar. Universidad Católica de Portugal. Lisboa. Portugal.
COORDINADOR DE LA SECCIÓN: SALVADOR POSTIGO MOTA
Diplomado, licenciado y graduado en Enfermería. Doctor por la Universidad de Sevilla. Máster en Gerontología Social Aplicada. Universidad de Barcelona. Profesor Titular de Universidad. Profesor Enfermería del Envejecimiento. Grado en Enfermería. Universidad de Extremadura. info@salvadorpostigo.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse