Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Este artículo se basa en una ponencia sobre el Código de Ética y Deontología de la Enfermería de la Comunidad Valenciana, impartida por el autor en un Congreso el pasado mes de abril. La investigación se centra en dos cuestiones: la naturaleza del código y su aplicación en las decisiones de la práctica enfermera. El problema de la naturaleza viene dado por la creencia extendida de que se trata de un documento de carácter ético, cuando su naturaleza es deontológica y, por ende, las consecuencias son distintas. Por su parte, dado que se le da mayor importancia al enfoque técnico que al deontológico, las decisiones que se toman a diario en la práctica asistencial orillando las normas del código por falta de asimilación del mismo también pueden tener consecuencias nada baladíes para la enfermera.
PALABRAS CLAVE: CÓDIGO, TOMA DE DECISIONES, DEONTOLOGÍA, ENFERMERÍA, ÉTICA
DAVID GUILLEM TATAY. Doctor en Derecho. Miembro del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia.
E-mail: david.guillem@ucv.es
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse