Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La osteoartritis (OA) de rodilla es una de las principales causas de dolor y discapacidad en todo el mundo con un impacto socioeconómico importante, que afecta a la calidad de vida de los pacientes y repercute negativamente en el Sistema Nacional de Salud.
El objetivo del estudio ha sido evaluar el efecto de un complemento alimenticio con péptidos de colágeno de bajo peso molecular sobre los síntomas de la OA (dolor y limitación funcional).
Se realizó un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y paralelo de dos brazos con un periodo de seguimiento de 6 meses. El estudio incluyó a 120 pacientes con diagnóstico de gonartrosis grado 2 o 3 y artralgia, con una puntuación mínima de 50 mm (rango de 0 a 100 mm) en la escala visual analógica (EVA) de dolor. Sesenta pacientes fueron asignados al grupo experimental (GrA), que recibió 1 sobre al día del complemento alimenticio que contenía colágeno hidrolizado; el otro grupo (n=60) recibió 1 sobre al día con placebo (GrP). Los sujetos fueron evaluados en una visita inicial, antes del tratamiento (T0) y en la visita final (T1) al concluir los 6 meses del periodo de seguimiento.
Ambos grupos de tratamiento fueron comparables en la visita inicial (T0). En la visita final (T1), el GrA (comparado con el GrP), experimentó una disminución estadísticamente significativa en la intensidad del dolor (escala visual analógica, EVA) y la puntuación recogida en el índice algofuncional de Lequesne. También disminuyeron en T1 las cifras de proteína C reactiva (PCR) y la velocidad de sedimentación globular (VSG) en el GrA. No se observaron efectos adversos durante el estudio.
El CH mejoró los síntomas de dolor osteoarticular y la capacidad funcional en pacientes con gonartrosis, con un buen perfil de tolerancia y seguridad.
El colágeno hidrolizado (CH) puede complementar la dieta en pacientes con gonartrosis y administrarse de forma concomitante, con los tratamientos farmacológicos habituales. El presente estudio proporciona información relevante sobre la eficacia y seguridad de los péptidos de colágeno de bajo peso molecular (<1 kDa) en pacientes con OA de rodilla que puede ser útil para los profesionales sanitarios en la práctica clínica.
La corroboración de estos resultados implica la realización de más ensayos clínicos en grandes poblaciones de pacientes.
Palabras clave: péptidos de colágeno de bajo peso molecular, complemento alimenticio, gonartrosis, dolor, limitación funcional
Juan Antonio Carrillo Norte
Catedrático de Farmacología. Médico especialista en Farmacología Clínica. Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica. Facultad de Medicina. Universidad de Extremadura, Badajoz.
E-mail: carrillo@unex.es
Rafael Guerrero Bonmatty
Doctor por la Universidad del Rey Juan Carlos. Departamento de Enfermería. Centro Universitario de Mérida. Universidad de Extremadura, Mérida, Badajoz.
José Ángel Herrera Grande
Médico especialista en Medicina de Familia y Comunitaria. Área de Salud de Don Benito-Villanueva, Badajoz.
COORDINADOR DE LA SECCIÓN:
SALVADOR POSTIGO MOTA.
Profesor Titular de Universidad. Titulación Grado en Enfermería.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Extremadura.
Correo electrónico: info@salvadorpostigo.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse