Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Resumen
OBJETIVOS. Analizar los efectos de un programa de promoción de hábitos saludables impartido por la enfermera comunitaria sobre los hábitos y conocimientos de salud en escolares de 5º y 6º de primaria.
MÉTODO. Diseño cuasi-experimental, con dos grupos paralelos, con mediciones pre-post intervención. La muestra quedó conformada por 144 estudiantes repartidos en grupo control (GC; n=65) y grupo intervención (GI; n=79). Las variables que se valoraron fueron los conocimientos y los hábitos de salud, mediante el Test de Conocimientos de Hábitos Saludables y el Inventario de Hábitos Saludables.
RESULTADOS. Después de la intervención se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el test de conocimientos (p<0.01) y en la calidad (p<0.05) y frecuencia alimentaria (p<0.05) del alumnado incluido en el GI. Por el contrario, no se encontraron cambios significativos (p>0.05) en las horas semanales de práctica de actividad física, ni en las horas semanales de ocio sedentario, ni en las horas de descanso nocturno. A pesar de no obtener cambios significativos, sí que se observa que, tras la intervención, un 67,1% del alumnado del GI dedicaba menos de 2 horas de ocio sedentario al día, frente al 55% del GC. En cuanto a la práctica de actividad física, el 63,3% del alumnado del GI realizaba más de 60 minutos/día tras la intervención frente al 58,5% del GC.
CONCLUSIONES. Un programa de promoción de hábitos saludables llevado a cabo por una enfermera comunitaria en un centro escolar de primaria ayuda a mejorar los conocimientos de salud y, como consecuencia, los hábitos de salud de los escolares. En este sentido, la influencia de la enfermera escolar sería determinante para la adquisición de hábitos de salud en escolares, dado que garantiza la intervención continua y prolongada durante toda la etapa de educación primaria.
PALABRAS CLAVE: ESTILO DE VIDA SALUDABLE; ADOLESCENTE; EDUCACIÓN EN SALUD; CONDUCTA ALIMENTARIA; ENFERMERA DE SALUD COMUNITARIA.
Miravalls Torres R, Pablos Monzó A, Elvira Macagno L.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse