Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Fundamentos: Las intervenciones basadas en mindfulness fueron introducidas inicialmente en el contexto sanitario para solucionar problemas de dolor crónico que no podían resolverse mediante la medicina. Posteriormente, estas intervenciones se emplearon en el manejo de ansiedad y depresión y el control de la presión arterial. Algunos autores, demostraron la superioridad de las intervenciones basadas en mindfulness sobre otras técnicas en la reducción de presión arterial en grupos de intervención comparados con grupos control, pero otros concluyeron que las diferencias eran estadísticamente no significativas. Ante esta discrepancia, se planteó como objetivo sintetizar la evidencia disponible sobre el efecto de la reducción de presión arterial mediante intervenciones basadas en mindfulness con un metaanálisis.
Métodos: Se realizó un metaanálisis. La búsqueda bibliográfica se realizó en las bases MEDLINE, CINAHL, PsycINFO y Embase. En el metaanálisis, se calculó la diferencia de medias entre los grupos de intervención y control, tanto de la presión arterial sistólica como de la presión arterial diastólica, así como sus intervalos de confianza del 95% (IC95%).
Resultados: Se incluyeron 5 artículos en el metaanálisis. La media de la diferencia de medias (preintervención/postintervención) entre el grupo de intervención sometido a mindfulness y el grupo control tras el seguimiento sobre la presión arterial sistólica, fue de – 6,78 mm Hg (IC95%: -8,26 a -5,31; p<0,000), y sobre la presión arterial diastólica fue de – 3,00 mm Hg (IC95%: -4,11 a -1,88; p<0,000), por lo que ambos resultados fueron estadísticamente significativos.
Conclusiones: Las intervenciones basadas en mindfulness, pueden considerarse una terapia complementaria conductual prometedora para lograr un descenso en la presión arterial a través de modificaciones en su estilo de vida.
José Antonio Cernuda Martínez
Doctor, PhD. Facultad de Enfermería de Gijón, Universidad de Oviedo, Gijón, Asturias.
E-mail: jacernudam@gmail.com
Andrea Fernández García
Licenciada en Odontología (MDM). Servicio de Salud del Principado de Asturias, Oviedo, Asturias.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse