• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Educación sanitaria

Efectividad de una intervención formativa

EN ALUMNOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA

17/10/2022
en Educación sanitaria
Efectividad de una intervención formativa
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Introducción. La mayoría de las paradas cardiorrespiratorias se producen a nivel extrahospitalario y los testigos inician la reanimación cardiopulmonar solo en el 15 % de los casos. Por lo tanto, es de suma importancia entrenar a la población en el desarrollo de las maniobras de resucitación cardiopulmonar.

Objetivo. Conocer la efectividad de una intervención formativa en la mejora de conocimientos sobre primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar básica y
uso de un desfibrilador semiautomático.

Material y método. Se diseñó un estudio cuasi experimental pre y posintervención sin grupo control, en alumnos de 3.º y 4.º de ESO del Colegio San José de Medina del Campo (Valladolid). Se administró un cuestionario validado compuesto por 25 preguntas con respuesta múltiple, agrupadas en cinco categorías de análisis (sistema de emergencias, evaluación inicial de la parada respiratoria, vía aérea, circulación y uso del desfibrilador semiautomático), mediante el cual se midieron los conocimientos previos. Posteriormente se desarrolló un taller teórico-práctico impartido por tres enfermeras y, tras finalizar el taller, se administró de nuevo el cuestionario como método de valoración de conocimientos tras la intervención.

Resultados. Participaron 86 alumnos: 60.5 % del sexo femenino. El 24.4 % tenía 14 años, el 39.5 % 15 años, el 26.7 % 16 años, y un 8.1 % tenía 17 años. El 98.8 % consideraba importante tener conocimientos básicos en reanimación cardiopulmonar y en el uso de un desfibrilador semiautomático y un 97.7 % tener competencia en primeros auxilios.
Tras la intervención formativa, hubo un incremento de un 14 % en reconocer una parada cardiorrespiratoria; de un 7 % en cómo hay que desobstruir la vía aérea; de un 22 % en comprobar el nivel de conciencia y de 67.4 % en el manejo de un desfibrilador semiautomático.

Conclusiones. La intervención formativa enfermera ha demostrado ser una herramienta efectiva para el aumento de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar, desfibrilador semiautomático y primeros auxilios.

PALABRAS CLAVE: PRIMEROS AUXILIOS, EDUCACIÓN SANITARIA, ADULTO JOVEN, RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR.

Autores

TERESA SANTOS BOYA: Hospital Comarcal de Medina del Campo, Valladolid. Grado
en Enfermería por la Universidad de León.
Diplomada en Magisterio por la Universidad de Valladolid.

MARÍA ARRANZ MARTÍNEZ: Hospital Universitario Río Hortega, Valladolid.
Grado en Enfermería por la Universidad de León.
Máster en Investigación en Medicina Clínica.

CANDELAS GÓMEZ MATEOS: Centro de Salud Arturo Eyries, Valladolid.
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid.

CARMELA MOLINA AZORÍN: Hospital Clínico Universitario, Valladolid.
Grado en Enfermería por la Universidad de León. Diplomada en Magisterio por la Universidad de Valladolid. Experta en Investigación.

Correo e.: tsantosboya@ yahoo.es
Grupo de investigación. Colegio Profesional de Enfermería de Valladolid.

Manuscrito

Fecha de recepción: 08/12/2017
Fecha de aceptación: 15/01/2018
Tags: adulto joveneducación sanitariaprimeros auxiliosresucitación cardiopulmonar

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?