• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Artículo en abierto

Editorial. Abordaje interdisciplinar al paciente ostomizado

30/07/2021
en Artículo en abierto, Atención primaria, Editorial, Médico-quirúrgica
Editorial. Abordaje interdisciplinar al paciente ostomizado
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Ayudar a la persona con ostomía a incorporarse a la sociedad, a superar sus miedos y
solucionar los problemas que le sobrevienen es una de las prioridades de la enfermería
experta en estomaterapia.
La Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) es una
sociedad científica formada por profesionales estomaterapeutas que están en contacto,
o intervienen, en los cuidados que se le dedican al paciente ostomizado.
La ostomía marca un antes y un después en la vida del paciente, y los nuevos ostomizados
necesitan participar de una educación sanitaria óptima, conocer su estoma y aceptar su nueva
imagen física, entre otros muchos aspectos.
En este proceso, los enfermeros expertos estomaterapeutas son el pilar clave que les atiende,
cuida y apoya en todo momento. El estomaterapeuta acompaña al paciente con ostomía desde
que recibe la noticia de su diagnóstico. Al atenderle en la primera cita, en la Consulta de Ostomía,
ya percibimos su ansiedad, sus dudas e inquietudes, todo ello relacionado con el «miedo a lo
desconocido», con el hecho de no saber qué cambios le va a ocasionar llevar una ostomía, cómo va a
ser su vida a partir de ese momento; ahí ya se empieza a trabajar con y para el paciente.
El hecho de contar con la educación sanitaria de los enfermeros estomaterapeutas, el cuidado
que se presta a los pacientes desde la hospitalización y el seguimiento tras el alta médica influyen
directamente en su recuperación, su adaptación a su nueva situación y a la forma de vivir como
ostomizado. Es decir, afecta directa y positivamente a su calidad de vida.
El vínculo que se crea con el paciente hace que nos trasmita las carencias y necesidades que
detecta en la atención previa recibida, y así motiva al profesional a continuar con su formación para
proporcionar la mejor atención sanitaria.
Por otro lado, que los pacientes puedan recibir información, respuestas y estar en contacto con
otros pacientes reduce el riesgo de aislamiento social.
De hecho, conocer a otras personas en su misma situación y comprobar cómo pueden desarrollar
una vida normal les ayuda a superar los miedos y percibir su situación con otro ánimo y expectativas.
La educación sanitaria en la atención al paciente ostomizado engloba varios ámbitos, tanto
personales como sanitarios. Si comenzamos por la alteración de su imagen corporal, que merma su
estado de ánimo y autoestima, se hace imprescindible un abordaje psicológico para la aceptación por
el paciente ostomizado de su nueva situación. Se puede continuar con el apoyo en el ámbito dietético,
con la intención de conseguir unos objetivos nutricionales para cada paciente y según sus propias
necesidades. No se puede dejar de lado el apoyo en las relaciones de pareja, tan fundamentales en la
vida de cualquier persona y, por lo tanto y en particular, en la de un paciente ostomizado.
Todo lo anterior precisa del trabajo de un equipo interdisciplinar capaz de aportar beneficios y
soluciones, que es lo que el paciente demanda del sistema sanitario para poder incorporarse a su
vida anterior en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones físicas y emocionales, que le
permitirán seguir creciendo como persona útil para ella misma y para la sociedad.
El paciente y el estomaterapeuta, en unión con el resto de los profesionales sanitarios, conforman
un equipo que podrá alcanzar el objetivo crucial de mejorar la calidad de vida del paciente ostomizado.
Mª Inmaculada Pérez Salazar
Presidenta de SEDE

DESCARGAR EDITORIAL

Autores

Mª Inmaculada Pérez Salazar
Presidenta de SEDE

Manuscrito

Fecha de recepción: 24/03/2012
Fecha de aceptación: 03/04/2019
Tags: ostomía

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?