• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Salud mental

Drogas emergentes y de diseño: nuevos retos para la atención y cuidado de las drogodependencias.

13/10/2021
en Salud mental
Drogas emergentes y de diseño: nuevos retos para la atención y cuidado de las drogodependencias.
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

INTRODUCCIÓN. Pese a que el consumo de drogas se remonta a tiempo inmemoriales, con la ilegalización de éstas están surgiendo sustancias con efectos similares aprovechando vacíos legales, donde la enfermera tiene un papel muy importante en el proceso de prevención, tratamiento y desintoxicación de las mismas.

OBJETIVOS. Analizar los grupos de drogas emergentes más relevantes según su popularidad y perjuicios para la salud.

METODOLOGÍA. Se realizó una búsqueda bibliográfica en CINAHL, Medline, Dialnet, Scielo, la biblioteca virtual de la Universidad de Huelva, Google Académico y en la web del Observatorio Español de Drogas y toxicomanías basada en las palabras claves: drogas, emergentes, emergencia, enfermera, adicciones, drogas de diseño, prehistoria, tratamiento, MDMA, bath salts, Flakka, Mefedrona, marihuana sintética, cannabinoides sintéticos, Kratom, Metoxetamina, Poppers, Salvia Divinorum, así como sus equivalentes en inglés.

RESULTADOS. Los cannabinoides sintéticos son sustancias mucho más potentes que la marihuana. Las catinonas sintéticas o sales de baño suelen provocar efectos adversos varios y muy peligrosos, llegando a existir gran variedad de sales de baño. El kratom y la Salvia Divinorum son sustancias de origen vegetal provenientes de países tropicales en los que tradicionalmente se les ha dado uso terapéutico. En occidente se está consumiendo con fines de ocio. La metoxetamina es una droga que ha surgido para reemplazar a la ketamina, ya que no posee tantos efectos secundarios. Los poppers son sustancias volátiles que se suelen inhalar y suelen usarse a la hora de mantener relaciones sexuales.

CONCLUSIONES. Se necesita más investigación acerca de estas sustancias en continua evolución. El papel de la enfermera en el ámbito de las adicciones resulta fundamental para alcanzar resultados deseables.

PALABRAS CLAVE: DROGAS EMERGENTES; ADICCIONES; ENFERMERA; CATINONAS SINTÉTICAS; CANNABINOIDES SINTÉTICOS; KRATOM; SALVIA DIVINORUM; METOXETAMINA; POPPERS.

Autores

RAÚL GÓMEZ ARROYO. Enfermero. RN. Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva.

 

JUAN GÓMEZ SALGADO. Enfermero. PhD, MS, RN. Departamento de Enfermería. Universidad de Huelva.

Universidad Espíritu Santo, Guayaquil (Ecuador).

E-mail: jgsalgad@gmail.com

 

JUAN JESÚS GARCÍA IGLESIAS. Enfermero. MS, RN. Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud. Universidad de Huelva. Servicio Andaluz de Salud.

 

JAVIER FAGUNDO RIVERA. Enfermero. Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud. Universidad de Huelva.

Servicio Andaluz de Salud.

 

CARLOS RUIZ FRUTOS. Médico. MD, PhD. Departamento de Sociología, Trabajo Social y Salud Pública, Universidad de Huelva. Universidad Espíritu Santo, Guayaquil (Ecuador).

 

DANIEL FERNÁNDEZ GARCÍA. Enfermero. PhD, MS, RN. Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de León.

 

Manuscrito

Fecha de recepción: 30/05/2019
Fecha de aceptación: 05/08/2019
Tags: adiccionesDrogas emergentesenfermeras

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?