• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Investigación

Disfunción cognitiva postoperatoria: un análisis de concepto

30/07/2021
en Investigación, Médico-quirúrgica
Disfunción cognitiva postoperatoria: un análisis de concepto
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

INTRODUCCIÓN. La disfunción cognitiva postoperatoria (DCPO) es una complicación frecuente, generalmente subestimada y que comporta un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes y sus familias. La heterogeneidad de los estudios clínicos publicados hasta la fecha actual explica la falta de una definición clara y estandarizada del constructo.

OBJETIVO. Examinar críticamente el concepto de DCPO con el fin de desarrollar una concepción precisa y diferenciada de este fenómeno.

MÉTODO. Análisis de concepto fundamentado en la técnica descrita por Wilson a partir de la revisión de la literatura publicada para examinar las características que definen el concepto y sus atributos.

RESULTADOS. La DCPO es una complicación derivada del acto quirúrgico y anestésico; su etiología es desconocida, aunque la hipótesis fisiopatológica más aceptada es la de la neuroinflamación. Los factores de riesgo evidenciados son la edad avanzada y un nivel educacional bajo. Es un trastorno transitorio y reversible en la mayoría de los casos; de no ser así, puede desencadenar demencia. La enfermera tiene un papel fundamental en la identificación y en la detección precoz de los signos y síntomas asociados.

CONCLUSIONES. El análisis resultante de este trabajo ayuda a dilucidar el concepto y permite diferenciarlo de otros afines. Se pone de manifiesto la relevancia clínica del trastorno y permite apuntar nuevas estrategias de intervención para mejorar la seguridad de los pacientes y la práctica clínica.

PALABRAS CLAVE: disfunción cognitiva postoperatoria, análisis de concepto, anestesia, enfermería, complicación postoperatoria, cirugía, paciente mayor.

 

 

Autores

BIBIANA ROS NEBOT. Servicio de Anestesiología Centro Médico Teknon, Barcelona. PhDc, MSN, RN.

JOSEP RODIERA OLIVÉ. Sevicio de Anestesiología de Centro Médico Teknon, Barcelona. PhD, MSc, MD.

MARIA EULÀLIA JUVÉ UDINA. Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Universitat de Barcelona, Institut Català de la Salut, Hospitalet de Llobregat, Barcelona. PhD, MSN, RN.

ADRIANA CARBÓ GARCÍA. Servicio de Anestesiología de Centro Médico Teknon, Barcelona. MSN, RN.

ANNA FALCÓ PEGUEROLES. School of Nursing. Faculty of Medicine and Health Sciencies. Consolided Research Group Advanced Techniques Applied Psychology (GTEAAP). Universidad de Barcelona. PhD, MSN, RN.

E-mail: bros@anestalia.com

Manuscrito

Fecha de recepción: 03/10/2018
Fecha de aceptación: 10/11/2018
Tags: ANÁLISIS DE CONCEPTOanestesiaCIRUGÍACOMPLICACIÓN POSTOPERATORIADISFUNCIÓN COGNITIVA POSTOPERATORIAenfermeríaPACIENTE MAYOR

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Blog
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Humanización y enfermería
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticia de actualidad
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Poster
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • 4ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?