Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
OBJETIVO. El objetivo de este estudio es valorar el nivel de afrontamiento de la muerte en un grupo de enfermeros mediante la escala de Bugen, según sus características socio-demográficas y culturales.
MÉTODOS. Diseño descriptivo transversal, que emplea la versión española de la escala de Bugen de afrontamiento a la muerte. Participaron de forma voluntaria y anónima 439 enfermeras de centros atención primaria y atención especializada de las provincias de Navarra (España) y Los Ríos (Chile).
RESULTADOS. La escala presentó una alta consistencia interna en ambos grupos. Se obtuvieron diferencias significativas de afrontamiento a la muerte según el lugar de origen, la edad de los participantes, los años de experiencia profesional, el contexto de trabajo, la religión, la experiencia en rituales funerarios y los antecedentes de pérdida y duelo. Los enfermeros de Los Ríos obtuvieron una mayor puntuación en los enunciados relacionados con la comunicación en fin de vida con respecto a los de Navarra.
INTERPRETACIÓN Y CONCLUSIONES. En el ámbito de la enfermería, la cultura y las características sociodemográficas influyen en el nivel de afrontamiento de la muerte. Es recomendable su valoración y, en cualquier caso, su desarrollo mediante programas formativos adaptados a las competencias exigidas. De este modo, se alcanzarán los niveles de calidad para un adecuado cuidado paliativo por parte de enfermería al final de la vida.
PALABRAS CLAVE: AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE, ENFERMERÍA, CUIDADOS PALIATIVOS AL FINAL DE LA VIDA.
MARÍA OSÉS ZUBIRI. Doctoranda del Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra. Enfermera. Servicio de Neumología. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona.
E-mail: oses.41674@e.unavarra.es
JUAN MANUEL CASAS FERNÁNDEZ DE TEJERINA. Profesor Titular. Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Pública de Navarra. Servicio de Medicina Interna. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona.
FREDY SEGUEL PALMA. Enfermero. Doctor en Enfermería. Profesor Asociado en Instituto de Enfermería. Universidad Austral de Chile. Valdivia.
MIREN IUSO PORTILLA MANJON. Profesor Titular Departamento de Estadística. Universidad Pública de Navarra.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse