Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La dermatitis asociada a la incontinencia (DAI) es un tipo de dermatitis de contacto irritante, que se observa frecuentemente en pacientes con incontinencia fecal o urinaria. Se manifiesta como una inflamación de la superficie de la piel caracterizada por eritema, y en ocasiones erosión cutánea. Es una condición prevalente y clínicamente relevante, con serias repercusiones sobre el estado de salud y la calidad de vida del paciente. Su etiología es compleja y multifactorial y sus complicaciones implican la infección cutánea y la aparición de otras lesiones añadidas. Es fundamental la correcta diferenciación entre las DAI y otras lesiones cutáneas similares como paso principal para su prevención y tratamiento, y el uso de instrumentos validados para su valoración, seguimiento y monitorización. La ausencia de estudios bien planteados hace que las recomendaciones para el abordaje de la DAI se apoyen en la opinión de expertos y las mejores prácticas disponibles. Las bases de la prevención y tratamiento de la DAI son el abordaje de la incontinencia y la aplicación de un programa o protocolo estructurado de cuidados de la piel que incluya la limpieza suave, la aplicación de productos barrera y el uso de agentes tópicos hidratantes. El presente artículo intenta recoger el estado actual del conocimiento sobre los aspectos fundamentales de la DAI y su implicación para la práctica enfermera.
MANUEL RODRÍGUEZ PALMA: Doctor por la Universidad de Alicante. Enfermero. Residencia de Mayores José Matía Calvo. Cádiz. Miembro del
Comité Director del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP).
JOSÉ VERDÚ SORIANO: Doctor por la Universidad de Alicante. Enfermero. Profesor titular de Universidad. Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Alicante. Miembro del Comité Director del GNEAUPP. Coordinador CONUEI.
JOSÉ JAVIER SOLDEVILLA AGREDA: Doctor por la
Universidad de Santiago. Enfermero. Servicio Riojano de Salud. Director del GNEAUPP.
FRANCISCO PEDRO GARCÍA FERNÁNDEZ: Doctor
por la Universidad de Jaén. Enfermero. Profesor Departamento de Enfermería. Vicedecano Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén.
Miembro del Comité Director del GNEAUPP. Correo e.: manolo.rpalma@gmail.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse