Curso de

Primeros auxilios emocionales: Manejo psicológico de situaciones estresantes para enfermería

tv

MODALIDAD:
Online. 200h

CRÉDITOS ECTS:
8

PRECIO : 149€

“Este curso va dirigido a estudiantes y graduados en enfermería”

Es de sobras conocido que el estrés laboral influye en la salud mental y emocional, y puede tener un impacto negativo en la calidad de vida general. Los profesionales sanitarios han estado sometidos siempre a una elevada presión asistencial y situaciones de difícil manejo emocional, hecho que se ha agravado claramente con la epidemia del Covid 19.

Es indiscutible que la pandemia ha puesto a prueba la salud física y psicológica de toda la población, pero especialmente la del personal sanitario y todos aquellos profesionales que han estado lidiando cara a cara con la enfermedad.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trabajadores sanitarios han representado el 10 % del total de casos de coronavirus registrados en todo el mundo. En España, el nivel de contagios en este colectivo ha alcanzado una cota desmesurada: más del 20 % de personas infectadas pertenecen a este colectivo, uno de los más vulnerables, ya que se sitúan en la primera línea de actuación.

Según el estudio llevado a cabo por Bueno-Ferrán & Barrientos-Trigo (2021), fueron los profesionales sanitarios los que mayor riesgo de enfermedad física y mental sufrían, siendo los principales factores de riesgo los siguientes:

  • Alta presión asistencial
  • Falta de medios de protección
  • Temor al contagio propio y de la familia
  • Elevada mortalidad de los pacientes
  • No disponer de un protocolo de actuación claro

De este modo, las consecuencias que sufrió este sector de la población en concreto fueron:

  • 62,5% preocupación por la salud
  • 43,7% miedo
  • 37,9% insomnio
  • 37,8% malestar emocional
  • 34,4% burnout
  • 29% ansiedad
  • 26,3% síntomas depresivos
  • 20,7% TEPT
  • 16,1% somatizaciones

El personal de enfermería concretamente ha estado sometido a una gran presión social, existencial y personal muy difícil de gestionar. Debido al esfuerzo continuado en el tiempo, este sector de la población ha sido una de las grandes víctimas de padecer diversas patologías psicológicas, tales como la depresión, la ansiedad con todas sus variantes (fobias, ansiedad generalizada,ataques de pánico, trastornos obsesivo compulsivos…), síndrome del Burnout…como se indica en el punto anterior.

Esta alarmante situación hace que sea necesario dotar al personal sanitario de herramientas psicológicas o emocionales para poder lidiar con las situaciones de crisis así como con las situaciones altamente estresantes que suelen vivir en sus lugares de trabajo. La pandemia ha hecho visible la necesidad vital de adquirir recursos emocionales para gestionar las situaciones críticas.

Objetivos

“Aprende a hacer frente a las situaciones estresantes propias del entorno hospitalario y asistencial y a manejar adecuadamente al paciente emocionalmente desbordado”
El principal objetivo de este curso tiene como finalidad dotar al personal de enfermería de recursos psicológicos para afrontar adecuadamente las situaciones de estrés que viven en su día a día, para lidiar con el malestar emocional tanto propio como de los pacientes a los que atienden.

Los objetivos secundarios consisten en:

  • Conocer en detalle la técnica de los primeros auxilios emocionales.
  • Conocer en profundidad las fases que tiene la técnica.
  • Reconocer dónde y de qué forma deben aplicarse los primeros auxilios emocionales.
  • Adquirir herramientas de autocuidado para poder cuidar.
  • Conocer las claves para desarrollar una actitud positiva ante la vida y el trabajo, así como desarrollar la resiliencia personal.
  • Aprender pautas para desconectar adecuadamente del trabajo en el tiempo de descanso.
  • Identificar los síntomas propios del síndrome de burnout y aprender técnicas para superarlo.
  • Formarse en la técnica grupal defusing.
  • Aprender las principales técnicas de manejo emocional cognitivas, fisiológicas y conductuales para usar tanto con los pacientes como consigo mismos.
Metodología

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso al curso a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final.

El curso tiene una duración de 200 horas, 8 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

INCLUYE
  • Apuntes en formato PDF
  • Vídeos en alta calidad
  • Resolución de dudas con el profesor durante los 12 meses
  • Examen
  • Acceso multidispositivo
  • Actualizaciones disponibles durante 12 meses
  • Certificado con 200 horas (8 ECTS) por la UEMC
Aquí tienes un ejemplo de las clases que encontrarás en el campus

 

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

BLOQUE 1: CENTRADO EN LA LABOR CON EL PACIENTE
1. Introducción y objetivos
2. Qué son los primeros auxilios emocionales
3. Componentes generales de primeros auxilios
3.1. Contacto y acercamiento
3.2. Seguridad y alivio
3.3. Estabilización
3.4. Recopilación de información
3.5. Asistencia práctica
3.6. Conexión con apoyos sociales
3.7. Técnicas de contención para ayudar al paciente desbordado
3.7.1.  Grounging
3.7.2. Técnicas de respiración
3.7.3. Abrazo de la mariposa
3.7.4. Ejercicios de contención emocional
3.8. Enlace con servicios de colaboración
4. Comunicar malas noticias
5. Afrontar la muerte
6. Favorecer la salud mental
BLOQUE 2: CENTRADO EN LA SALUD EMOCIONAL DEL PROPIO SANITARIO
1. Autocuidado para poder cuidar
2. Síndrome del burnout en el personal sanitario
3. Estilo de vida antiestrés
4. Actitud positiva y resiliencia
5. Técnicas para desconectar del trabajo
6. Técnica de ventilación emocional en grupo: Defusing
BLOQUE 3: TÉCNICAS DE GESTIÓN EMOCIONAL
1. Técnicas Cognitivas
1.1. El ABC de las emociones
1.2. La técnica de las 4 columnas
1.3. Retiro
1.4. Diario emocional
1.5. Parada de pensamiento
1.6. Anclaje positivo
2. Técnicas fisiológicas:
2.1. La curva de la ansiedad
2.2. Abrazo de la mariposa
2.3. Visualización
2.4. Respiración profunda diafragmática
2.5. Mindfulness
2.6. Meditación bodyscan y Meditación de la calma
2.7. Relajación muscular progresiva de Jacobson
3. Técnicas conductuales
3.1. Técnica del tiempo fuera o Time Out
3.2. Expresión de sentimientos
3.3. Alarma emocional
3.4. El círculo de la influencia

Profesor

Los mejores profesionales

Dra. Cristina Martínez Viana

Directora y fundadora del Gabinet Psicològic Mataró.

Licenciada en psicología por la Universidad de Barcelona, Máster en Psicología clínica y medicina conductual por la UAB.

Doctora en psicología Cum Laude por la UAB y amplia formación en psicoterapia cognitivo conductual

Colabora de forma habitual en medios de comunicación

Instragram:  @dra.cristinamartinez

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

 

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.

Primeros auxilios emocionales: Manejo psicológico de situaciones estresantes para enfermería

Precio matriculación 149,00 

  • Una vez que confirme el pago de la matrícula recibirás en un plazo máximo de 48 horas, un correo de Enfermera Digital [no-reply@enfermeradigital.com] con el asunto: “Inicio curso online”
  • Mira en tu buzón de correo no deseado caso que no lo recibas en el plazo máximo de 2 días.
  • En el correo recibirás todas las instrucciones para comenzar el curso

¡Feliz Curso!

Curso impartido por “Enfermera Digital” y está certificado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes con 200 horas, 8 créditos ECTS. Las horas reconocidas cuentan con plena validez en el Espacio Europeo de Educación Superior (EES) y en las bolsas de trabajo y oposiciones.

Título Propio acreditado por la UEMC

Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?