Curso de Farmacología general y seguridad del paciente en la utilización de fármacos. Edición 2022
Inscripciones abiertas

MODALIDAD:
Online

PRECIO:
75€
Al finalizar la compra, en el carrito, puede seleccionar el pago en Dólares o Euros.
En el desarrollo diario de la práctica, los profesionales de enfermería tienen la necesidad constante de actualizar los conocimientos relacionados con la utilización de fármacos. Esta práctica se hace especialmente necesaria cuando los fármacos de los que hablamos se refieren a aquellos utilizados a diario en los distintos ámbitos asistenciales.
Es necesario por ello estudiar en profundidad aspectos relacionados con la farmacocinética y farmacodinamia con la finalidad de garantizar una administración segura y en definitiva unos cuidados de calidad.
Otros de los aspectos que trataremos y que es de gran interés es la Seguridad del paciente relacionados con el manejo y administración de medicamentos así como otro capítulo destinado a estrategias para garantizar la seguridad del paciente.
La interacción farmacológica es la modificación del efecto de un fármaco causada por la administración de otro fármaco, de alimentos, hierbas medicinales u otras sustancias. En algunos casos pueden plantear un problema grave para el paciente.
Abordaremos también la seguridad del paciente en los ensayos clínicos con medicamentos de uso humano.
Otro capítulo de gran interés es el relacionado con el consumo de fármacos en personas mayores, por las especiales características que supone en relación con la farmacocinética, farmacodinamia, interacciones farmacológicas y adherencia al tratamiento así como recomendaciones para garantizar un uso adecuado de los medicamentos en personas mayores.
Trataremos también la situación normativa de la prescripción enfermera en nuestro país.
Temas todos ellos de gran interés en el día a día de la actividad enfermera. Nuestro objetivo es garantizar una administración segura de medicamentos y unos cuidados de calidad.
Esperamos y deseamos un buen aprovechamiento del curso con la finalidad de prestar unos cuidados seguros y de calidad.
Objetivos generales
- Conocer los aspectos relacionados con la farmacodinámica y farmacocinética en la utilización de fármacos con la finalidad de garantizar un proceso seguro y de calidad.
- Conocer cómo evitar errores en el manejo de la medicación y detectar situaciones de prescripción inadecuada para garantizar la seguridad del paciente.
Objetivos específicos
- Conocer los conceptos básicos y la metodología adecuada para realizar un uso racional de los medicamentos.
- Identificar las distintas vías de administración de medicamentos y las características de cada una de ellas.
- Identificar el proceso farmacocinético de fármacos y el concepto de biodisponibilidad.
- Describir el concepto de volumen de distribución farmacológico e identificar los factores fisiológicos y patológicos que lo alteran.
- Conocer el metabolismo de los fármacos y su aplicación a la farmacoterapia.
- Describir el proceso farmacodinámico y los mecanismos de acción de los fármacos en el organismo.
- Describir estrategias dirigidas a mejorar la seguridad del paciente en la gestión de la medicación.
- Conocer el funcionamiento del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano y el programa de notificación espontánea.
- Clasificar los distintos tipos de interacciones farmacológicas.
- Identificar los aspectos más importantes relacionados con los ensayos clínicos con medicamentos de uso humano y la normativa relacionada.
- Conocer los aspectos relacionados con los medicamentos genéricos y los medicamentos de referencia en relación a bioequivalencia y biodisponibilidad.
- Conocer la normativa por la que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros.
- FARMACOLOGIA CONCEPTOS GENERALES
- BASES ANATOMOFISIOLÓGICAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
- EL PROCESO TERAPÉUTICO COMO BASE RACIONAL DE LA PRESCRIPCIÓN FARMACOLÓGICA
- EL PROCESO FARMACÉUTICO LLEGA EL FÁRMACO AL PACIENTE
- EL PROCESO FARMACOCINÉTICO LLEGA EL FÁRMACO AL SITIO DE ACCIÓN. ABASORCIÓN
- EL PROCESO FARMACOCINÉTICO LLEGA EL FÁRMACO AL SITIO DE ACCIÓN. DISTRIBUCIÓN
- VOLUMEN DE DISTRIBUCIÓN DE FÁRMACOS
- METABOLISMO DE LOS FARMACOS EN EL ORGANISMO
- EXCRECIÓN DE FÁRMACOS
- EL PROCESO FARMACODINÁMICO
- SEGURIDAD DEL PACIENTE. MANEJO Y ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
- ESTRATEGIAS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
- FARMACOVIGILANCIA Y ERRORES DE MEDICACIÓN
- INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS Y RELEVANCIA CLÍNICA
- LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON MEDICAMENTOS DE USO HUMANO
- CONSIDERACIONES SOBRE LA PRESCRIPCIÓN Y UTILIZACIÓN DE FÁRMACOS EN PERSONASMAYORES
- SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESCRIPCIÓN ENFERMERA EN ESPAÑA
DIRECTOR ACADÉMICO – TUTOR COORDINADOR
SALVADOR POSTIGO MOTA
Grado Académico: Diplomado, Licenciado y Graduado en Enfermería. Doctor por la Universidad de Sevilla.
Datos profesionales: Profesor Titular de Universidad.
Lugar de trabajo: Grado en Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura.
Años de experiencia en temas relacionados con los contenidos del curso: 25
PROFESORA – TUTORA
MARÍA NÉLIDA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Grado académico: Doctora en Farmacia. Universidad de Salamanca.
Datos profesionales: Catedrática de Universidad.
Lugar de trabajo: Profesora Departamento de Ciencias Biomédicas. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de León.
Años de experiencia en temas relacionados con los contenidos del curso: 25
Profesores
JUAN ANTONIO CARRILLO NORTE
Grado académico: Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Extremadura.
Datos profesionales: Catedrático de Universidad.
Lugar de trabajo: Área de Farmacología, Departamento de Terapéutica Médico-Quirúrgica, Facultad de Medicina, Universidad de Extremadura.
Años de experiencia en temas relacionados con los contenidos del curso: 25
INÉS CASADO VERDEJO
Grado académico: Diplomada y Graduada en Enfermería. Doctora por la Universidad de León.
Lugar de trabajo: Profesora Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de León. Campus de Ponferrada.
Años de experiencia en temas relacionados con los contenidos del curso: 12
Calendario de la presente acreditación: Del 21 de noviembre de 2022 al 20 de noviembre de 2023
Tiempo previsto para que el participante complete la actividad: 6 meses
Contenidos descargables en formato PDF
Farmacología general y seguridad del paciente en la utilización de fármacos. Edición 2022
Precio matriculación 75,00 €
IMPARTIDO POR:

Actividad avalada por Revista ROL de Enfermería.

Alumnos Graduados o Diplomados Universitarios en Enfermería en España y/o Auxiliares de Enfermería:
• Solicitada acreditación al Consell Català de Formaciò Continuada de les Professions Sanitàries – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
• Actividad avalada por Revista ROL de Enfermería.
• Al finalizar el curso, el alumno recibirá el Diploma acreditativo, expedido por IDER Formación, en el que constarán el número de horas lectivas y los créditos de formación continuada otorgados.
Alumnos resto del mundo:
• Al finalizar el curso, el alumno recibirá un Diploma acreditativo en el que constarán el número de 50 horas lectivas y los avales correspondientes.