Curso de

Curso de Introducción a la investigación en cuidados de enfermería

tv

MODALIDAD:
Online. 125h

CRÉDITOS ECTS: 5

PRECIO: 149€

En agosto de 1977 las enfermeras españolas empezaron a formarse en las universidades obteniendo un título universitario. Durante más de 40 años, la labor enfermera se ha extendido consiguiendo másteres, posgrados, especialidades y doctorados. Cada vez son más los profesionales que buscan ampliar sus conocimientos, mantenerse actualizados y formarse.
Hoy en día ya no basta con la experiencia, las demandas de los pacientes, crecientes y cambiantes, las nuevas patologías o la cronicidad de algunas de ellas como el cáncer o el VIH presentan retos para el personal durante toda su carrera. El ejemplo más cercano es la pandemia por COVID-19. Esta nueva situación desconocida ha supuesto una ruptura con la forma de trabajar y de gestionar los sistemas sanitarios. De acuerdo con Froh la pandemia es el ejemplo de que la experiencia cotidiana, aunque es importante, no es suficiente. En este caso las decisiones terapéuticas y administrativas han debido basarse en la investigación y en los estudios, lo que se conoce como la práctica basada en la evidencia.
Algunos estudios procedentes de bases de datos como WEB OF SCIENCE, PUBMED y CINAHL que recopilan la bibliometría enfermera, ponen de manifiesto que la
investigación en enfermería es una disciplina creciente, pero con un ritmo muy desigual entre los países, siendo Estados Unidos y Canadá los que cuentan con más publicaciones. Es necesario investigar para que la enfermería tenga un cuerpo de conocimientos propios. La resolución de problemas debe hacerse de forma estandarizada y basada en evidencia científica, sin descuidar los valores del paciente y la experiencia, de acuerdo con Nibbelink. No obstante, el eje central de la toma de decisiones debe apoyarse en los estudios, correctamente ejecutados y revisados. De esta manera la enfermería podrá empoderarse y desarrollar nuevos modelos enfermeros, adaptados a los pacientes, sus estilos de vida y a los nuevos desafíos.
Una enfermería basada en el método científico y potenciada por la investigación constante, puede formar parte de equipos multidisciplinarios de investigación y de
comunidades. El estudio de Castro-Sánchez recalca la importancia de la enfermería en los equipos de investigación al ser la transición del área académica al área clínica, pudiendo desarrollar competencias investigadoras y asistenciales a la vez
Objetivo principal 
Explicar los principales conceptos para llevar a cabo una investigación en cuidados de la salud.
Los objetivos específicos son:
  • Describir las fases del proceso de investigación, la pregunta de investigación, hipótesis y objetivos.
  • Explicar las partes de una investigación y la estructura de un artículo científico.
  • Abordar los principales estudios de la investigación cuantitativa.
  • Abordar los principales estudios de la investigación cualitativa.

El curso está dividido en capítulos y cada uno de ellos forma una clase.

Las clases están formadas por un conjunto de vídeos con las clases teóricas y diferentes vídeos con las demostraciones prácticas de las técnicas.

El alumno tendrá acceso a la formación a partir de la fecha de inscripción y tendrá 12 meses para finalizarlo. Para superar la formación, deberá visualizar y estudiar todo el contenido audiovisual y aprobar el examen final

La formación tiene una duración de 125 horas, 5 créditos ECTS, que corresponden a la visualización de los diferentes capítulos, el estudio de los apuntes en formato PDF y la realización del examen. Por tanto, el alumno debe llevar a cabo un trabajo activo en su casa para poder superar la formación.

 

Por último, en el siguiente tutorial puedes ver cómo es la plataforma y los apartados que componen el curso:

Resuelve dudas con el profesor

Una vez te hayas inscrito en el curso, podrás resolver las dudas que te surjan con el equipo docente.

Módulo 1: Inicio de la investigación
  • Definiciones y tipos de investigación
  • Pregunta de investigación
  • Hipótesis
  • Objetivos
Módulo 2: Etapas del proceso de investigación
  • Planificación
  • Hipótesis y objetivos
  • Diseño de la investigación
  • Recopilación de datos
  • Organización y presentación de los datos
  • Análisis de los datos
  • Conclusiones
  • Partes de un artículo científico
Módulo 3: Investigación cuantitativa
  • ¿Qué es la investigación cuantitativa?
  • Clasificación de los estudios
  • Estudios primarios
  • Estudios secundarios
  • Validez metodológica
Módulo 4: Investigación cualitativa
  • ¿Qué es la investigación cualitativa?
  • Clasificación de los estudios
  • Fenomenología
  • Etnografía
  • Teoría fundamentada
  • Otros estudios
  • Investigación mixta

Profesora

Los mejores profesionales

Clara Lucas Guerra

Diplomatura en Enfermería por la Universidad Autónoma de Madrid.

Máster Universitario Oficial en Cuidados Críticos por la Universidad Rey Juan Carlos

Máster Universitario Oficial en Investigación en Cuidados de la Salud por la Universidad Complutense de Madrid.

Enfermera en Atención Primaria (Centro de Salud de Carabanchel y Castelló)

¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!

El tiempo estimado para realizar el curso es de dos meses, pero lo tendrás disponible durante 12 meses para que puedas aprender al ritmo que desees.

Durante los 12 meses que tengas acceso al Campus Virtual, estarán a tu disposición las actualizaciones que vayamos incluyendo en dicha formación.

Curso de Introducción a la investigación en cuidados de enfermería

Precio matriculación 149,00 

  • Una vez que confirme el pago de la matrícula recibirás en un plazo máximo de 48 horas, un correo de Enfermera Digital [no-reply@enfermeradigital.com] con el asunto: “Inicio curso online”
  • Mira en tu buzón de correo no deseado caso que no lo recibas en el plazo máximo de 2 días.
  • En el correo recibirás todas las instrucciones para comenzar el curso

¡Feliz Curso!

El curso online: Desarrollo de la resiliencia a través de técnicas de comunicación, trabajo en equipo y autocontrol está certificado por la prestigiosa EUNEIZ con 125 horas, 5 créditos ECTS. Las formaciones certificadas son válidas en todas las bolsas de trabajo y oposiciones.

Título Propio acreditado por la EUNEIZ

Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?