• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Calidad asistencial

Cuidadoras informales: percepciones y opinión sobre el sistema de dependencia en España

02/07/2021
en Calidad asistencial, Geriatría, Investigación
Cuidadoras informales: percepciones y opinión sobre el sistema de dependencia en España
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

INTRODUCCIÓN: La cuidadora familiar es la persona que brinda los cuidados no profesionales a personas dependientes, sin recibir remuneración y, en gran parte de los casos, sin apoyo de otras personas, lo cual repercute en su salud y bienestar.
OBJETIVO: describir y explorar las percepciones de estas cuidadoras respecto a las dificultades del cuidado, sus necesidades y su valoración del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, en especial, tras sus modificaciones normativas.
MÉTODO: Estudio cualitativo descriptivo fenomenológico. Se realizaron 19 entrevistas a cuidadoras de personas dependientes adultas con enfermedad crónica hasta cumplir el criterio de saturación.
RESULTADOS: Se clasificaron en tres categorías generales que aglutinan, a su vez, otras unidades de significado: 1. Dificultades personales y necesidades de las cuidadoras informales; 2.Valoración respecto de apoyos; 3. Opinión sobre el sistema.
CONCLUSIONES: Las entrevistadas informan de las dificultades por las que atraviesan en su rol de prestadoras de cuidados, especialmente su alta dedicación, la ausencia de tiempos de descanso, así como el impacto en su salud y dificultades económicas, en coincidencia con el enfoque de género sobre cuidados. Expresan su necesidad de respiro, y valoran positivamente los apoyos del entorno familiar y formales recibidos. Respecto al sistema, manifiestan retrasos en la concesión de prestaciones, la inadecuación de algunas de ellas, y el empeoramiento del sistema tras las reformas normativas, en especial, en relación al copago y a la suspensión de la cotización a la Seguridad Social, lo cual pone de manifiesto la necesidad de modificaciones en el sistema.

Autores

ANA MARÍA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ. Titulada en Trabajo Social. Posgrado en Educación, Género e Igualdad. Investigadora predoctoral del Grupo de Investigación Calidad de Vida y Economía de la Salud (QoLE) de la Fundación Biomédica Galicia Sur, Vigo, Pontevedra. Universidad de Vigo, Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte. Campus de Pontevedra. Trabajadora Social. Servicio Cántabro de Salud. Atención Primaria, Puente San Miguel, Centro de Salud Altamira, Cantabria.

CARMEN VERDE DIEGO. Doctora por la Universidad de Santiago de Compostela. Profesora Titular de Universidade de Vigo. Grupo de investigación DE3 “Educación, Actividad física y salud” (GIES 10) de la Universidade de Vigo. Departamento de Análisis e Intervención Psicosocioeducativa, Universidade de Vigo. Facultad CC. Educación. Universidade de Vigo, Pontevedra. carmenverde@uvigo.es

RUBÉN GONZÁLEZ RODRÍGUEZ. Doctor por la Universidad de Santiago de Compostela. Departamento de Análisis e Intervención Psicosocioeducativa, Universidade de Vigo. Profesor Universidade de Vigo Grupo de investigación DE3 “Educación, Actividad física y salud” (GIES 10) de la Universidade de Vigo. Facultad CC. Educación. Universidade de Vigo, Pontevedra.

Manuscrito

Fecha de recepción: 03/09/2020
Fecha de aceptación: 15/09/2020
Tags: ancianocuidador familiarenfermedad crónicaespañainvestigación cualitativapersonas con discapacidad

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?