• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Calidad asistencial

Crisis de la prestación farmacéutica en los centros penitenciarios: el tratamiento de la hepatitis C

02/07/2021
en Calidad asistencial, Farmacología
Farmacología
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) aprobó, en 2011, dos medicamentos inhibidores específicos de la proteasa del virus causante de la hepatitis C especialmente aconsejados para tratar la enfermedad crónica del genotipo 1: el boceprevir (BCP) y el telaprevir (TLP). Su combinación con la doble terapia clásica, a través del interferón alfa pegilado y la ribavirina, permitió constatar una notable evolución en el tratamiento de los pacientes, que de una respuesta viral sostenida de entorno al 50 % pasó a una expectativa de vida del 75 %1,2.

La crisis del tratamiento de la hepatitis C como detonante del problema de la prestación farmacéutica en el entorno penitenciario
Las denuncias de los afectados, sus familias, asociaciones y ONGs trascendieron, desde las protestas en la calle y los ecos en los medios de comunicación, al debate político, la queja administrativa y la vía judicial. Así, en la respuesta efectuada por el Gobierno a la pregunta escrita presentada en el Congreso el 7 de enero de 2014, tras afirmar que su dispensación no corresponde a la Administración Penitenciaria, de conformidad con cuanto prevé el artículo 209. 3º de Real Decreto 190/1996, de 1990 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Penitenciario (RP), al tratarse de medicamentos de uso hospitalario, se da cuenta de la lamentable situación de los internos: únicamente 35 estaban a la espera de iniciar el tratamiento de triple terapia, la cual se había de administrar en el único establecimiento que contaba con unidades adecuadas al efecto –el Hospital Gregorio Marañón—, con previsiones de ampliar los destinatarios en función de las disponibilidades presupuestarias –al tratarse de un medicamento “de alto impacto social y económico”— y poder habilitar nuevas unidades de las características exigidas en otros hospitales10.

Conclusiones
Incumplimiento de la normativa básica que impone la trasferencia de los servicios médicos de los centros penitenciarios al Sistema Nacional de Salud (y pérdida de la equidad nacional al comparar la situación con las dos comunidades autónomas que sí han asumido la gestión), calificación de los medicamentos sin traslación a la normativa penitenciaria, desconcierto en la atención médica (por falta de la imprescindible coordinación en los convenios firmados por las administraciones competentes) e infradotación en la prestación farmacéutica

Autores

JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ DOMÍNGUEZ
Doctor. Catedrático de Universidad del Área de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Departamento de Derecho Privado y de la Empresa. Universidad de León. jjferd@unileon.es

GUILLERMO DOMÍNGUEZ FERNÁNDEZ
R&D Scientist, LSNE-León. Estudiante de doctorado, Universidad de León.

JUAN JOSÉ GARCÍA VIEITEZ
Doctor, Catedrático de Universidad del Área de Farmacología. Departamento de Ciencias Biomédicas. Universidad de León.

Coordinador de la sección:
SALVADOR POSTIGO MOTA
Profesor Titular de Universidad. Titulación Grado en Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad de Extremadura.

Manuscrito

Tags: antiviralescárcelesderechos del pacientehepatitis Cservicios farmacéuticos

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?