Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Las crisis económico-políticas afectan sobremanera a los sistemas sanitarios, y amenazan
los principios de universalidad de acceso y la integralidad del cuidado de salud. Situaciones
de crisis económica y política fueron vividas en Europa en la última década y más recientemente
en países latinoamericanos, con impactos severos en las condiciones de vida y salud
de la población, y en los sistemas sanitarios. Se presentan los principales impactos sociales
y de salud de la crisis en España y en Brasil, así como los elementos comunes y comparables
de la práctica enfermera que actúan en Atención Primaria en ambos países. A partir de
los elementos destacados, se puede concluir que las enfermeras de Atención Primaria son
imprescindibles para el mantenimiento y ampliación de servicios y acciones derivados de los
principios de equidad y de salud como derecho y, por lo tanto, deben organizarse para hacer frente a las situaciones de crisis actuales y futuras.
HELENA MARIA LEAL DAVID. Professora Titular, Departamento de Enfermería de Salud Publica, Facultad de Enfermería de la Universidad del Estado de Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil. Profesora Visitante en la Universidad de Alicante, 2018/2019
E-mail: helenad@uerj.br
JOSÉ RAMÓN MARTÍNEZ-RIERA. Profesor Titular, Departamento Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante.
El presente trabajo fue realizado con el apoyo de la Coordenação de Apoio a Pessoal de Nível Superior – CAPES, Brasil – Código de Financiación 001.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse