• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Atención primaria

COVID-19. Algunas recomendaciones preventivas para la población general. Referencia especial a centros educativos, residencias de mayores y centros sociosanitarios

02/07/2021
en Atención primaria, Geriatría
COVID-19. Algunas recomendaciones preventivas para la población general. Referencia especial a centros educativos, residencias de mayores y centros sociosanitarios
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

El coronavirus SARS-CoV-2 causa COVID-19, una enfermedad cuyas manifestaciones clínicas varían desde una infección asintomática hasta cuadros clínicos graves, incluso con desenlace fatal. Este virus procede de China y en pocos meses se ha extendido por todo el planeta, lo que demuestra una alta capacidad de transmisión. Su transmisión es muy buena en entornos cerrados, poco ventilados, donde haya muchas personas, a poca distancia entre ellas y que no usen mascarillas.
El estudio de las medidas preventivas frente a la COVID-19 tiene una importancia capital en esta nueva enfermedad, que ha demostrado su agresividad y letalidad, sobre todo porque no se dispone de tratamientos efectivos específicos ni de vacunas comercializadas para su uso poblacional. Esto adquiere mayor importancia, si cabe, cuando se conoce, a través de diversos estudios, que la inmunidad poblacional es en todo el mundo baja o muy baja, a pesar de la agresividad del virus; también en España, como mostró un importante estudio longitudinal seroepidemiológico de base poblacional en el ámbito nacional.
A pesar de la ausencia de tratamientos efectivos específicos y de vacunas comercializadas, la población debe convivir con el virus hasta que pueda ser vencido definitivamente. La sociedad no puede pararse indefinidamente y debe seguir adelante, aplicando las recomendaciones para prevenir la infección por el virus. En este contexto resulta clave poner en marcha el sistema educativo presencial y las residencias de mayores, dos actores imprescindibles en nuestra sociedad. Para su funcionamiento de la forma más segura posible, se requiere aplicar las medidas preventivas con efectividad y conocimiento.
En este artículo se expone una aproximación a los factores de riesgo poblacional frente al virus y a las medidas preventivas de aplicación poblacional más significativas para reducir la transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 basadas en la evidencia científica actual. Para ello se ha realizado una revisión de la bibliografía disponible en PubMed (inglés y castellano) sobre prevención de la infección por coronavirus SARS-CoV-2, sin limitación de rango temporal dado el reciente comienzo de la afectación humana conocida, y en instituciones y entidades de referencia.
La ventilación con aire exterior, la higiene de manos frecuente (lavado o aplicación de gel hidroalcohólico), el distanciamiento social, evitar aglomeraciones, la limpieza y desinfección de objetos y superficies y el uso de mascarillas son las medidas preventivas de aplicación general que pueden considerarse de más impacto. No hay que olvidar otras como, por ejemplo, no fumar.

Descargar el artículo completo aquí

Autores

EULALIO RUIZ MUÑOZ
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster en Salud Pública. Máster en Sociedad de la Información y del Conocimiento. Diploma de Estudios Avanzados en Medicina Preventiva y Salud Pública. Dirección General de Salud Pública. Servicio Extremeño de Salud. eulalio.ruiz@salud-juntaex.es

COORDINADOR DE LA SECCIÓN: SALVADOR POSTIGO MOTA
Diplomado, licenciado y graduado en Enfermería. Doctor por la Universidad de Sevilla. Máster en Gerontología Social Aplicada (Universidad de Barcelona). Profesor Titular de Universidad.
Profesor de Enfermería del Envejecimiento. Grado en Enfermería. Universidad de Extremadura. info@salvadorpostigo.com

Manuscrito

Tags: aire acondicionadocentros educativosCoronavirus Sars-Cov-2Covid-19prevenciónresidencias de mayores

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?