• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Enfermería profesión

Contribución de las redes sociales al crecimiento de las sociedades científicas

02/07/2021
en Enfermería profesión, Salud y TIC`s
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

El uso de las redes sociales se ha extendido masivamente durante los últimos años, creándose así una nueva vía de comunicación y divulgación en todos los aspectos de la vida cotidiana1. El significado que asumía la sociedad sobre los medios de comunicación ha cambiado hacia un nuevo concepto que ha recibido el nombre de medios de difusión, mediante los cuales el acceso a la información es más rápido y ágil y puede ser divulgado por cualquier persona alrededor del mundo2. Nombres como Facebook, Twitter, Instagram, Youtube, ResearchGate, Linkedin, etc. son del todo conocidos por la sociedad y ampliamente usados.

Material y métodos

  • Diseño del estudio
  • Estudio observacional  retrospectivo.

Recogida de datos

Se recogieron datos correspondientes a las redes sociales utilizadas por la ACIN: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Blogger desde la creación de cada RS (ver tabla 1) hasta el 31 de diciembre de 2017. Se obtuvieron datos sobre el número de seguidores de cada red social por meses, así como del número de socios adscrito a la asociación por meses. Para recoger los datos se utilizaron los dispositivos analíticos que ofrece cada red social examinada.

Resultados

La Associació Catalana d’Infermeria Nefrològica (ACIN) ha utilizado como canales de difusión 5 RS: Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Blogger. El número de socios de la asociación en diciembre de 2017 era de 98. El número de socios de la asociación tuvo un crecimiento rápido, siendo la media de socios para el periodo estudiado de 86,38 ± 31,85.

Discusión

Según los resultados presentados, se puede concluir que existe una correlación positiva entre el número de seguidores de las redes sociales y el número de socios de la asociación presentada. Estos datos conducen a pensar que la comunicación a través de las redes sociales ha servido para dar a conocer la asociación y para aumentar su número de socios.

Conclusiones

Se ha evidenciado que la comunicación a través de las redes sociales, en el caso estudiado, es efectiva y ha contribuido al crecimiento en el número de socios al observarse una correlación positiva entre las dos variables.
Existen datos en la literatura especializada que contradicen o apoyan este hallazgo, por lo que sería necesario estudiar un mayor periodo de tiempo y más asociaciones con características similares para generalizar y extender conclusiones.

Autores

GUILLERMO PEDREIRA ROBLES
RN, BScN, MSN Associació Catalana d’Infermeria Nefrològica (ACIN). Servicio de Nefrología del Hospital del Mar de Barcelona. gpedreira@parcdesalutmar.cat

YAIZA MARTÍNEZ DELGADO
RN, BScN, MSN Associació Catalana d’Infermeria Nefrològica (ACIN). Servicio de Nefrología del Hospital del Mar de Barcelona.

CARLA CRISTINA BURBALLA TARREGA
MD, MSN Servicio de Nefrología del Hospital del Mar de Barcelona.

ERNESTINA JUNYENT IGLESIAS
RN, BScN, MSN Associació Catalana d’Infermeria Nefrològica (ACIN). Servicio de Nefrología del Hospital del Mar de Barcelona.

Manuscrito

Tags: asociación científicacataluñacomunicacióndivulgaciónenfermeríafacebookimpactonefrologíaredes sociales

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Blog
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Humanización y enfermería
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticia de actualidad
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Poster
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar
  • Suscríbete a nuestra newsletter
  • 4ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
    • Blog
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?