Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Un problema inquietante al que aún debe hacer frente la Psiquiatría actual es su sombra coercitiva, pues el uso de la coerción a veces se considera inevitable en situaciones de crisis y de manejo de comportamientos peligrosos o perturbadores. La utilización de la contención mecánica continúa siendo un mandato legal en ciertas situaciones, configurándose como una medida intrincadamente relacionada con el cuidado de las personas con trastornos graves de salud mental.
El objetivo de este artículo es exponer los datos extraídos en una revisión sobre las condiciones actuales acerca del uso de la contención mecánica en los Servicios de Salud Mental españoles, así como revisar la norma y reglamentación concerniente a dicha medida, prestando especial atención a la legislación para la práctica autónoma enfermera.
De los resultados deriva la emergente necesidad de una actualización suficientemente transparente y flexible en toda la normativa profesional que refleje el cambiante entorno de trabajo y el alcance autónomo en la práctica enfermera segura y de excelencia en el cuidado, en consonancia con un modelo de atención verdaderamente centrado en la persona, y que engloba el enfoque de derechos humanos y la minimización de las prácticas coercitivas en salud mental.
CARLOS AGUILERA SERRANO
Enfermero Especialista en Salud Mental. Antropólogo. Profesor. Departamento de Enfermería y Podología. Universidad de Málaga (UMA). Málaga.
Secretario Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME). carlos85enf@gmail.com
JOSÉ GUZMÁN PARRA
Psicólogo Clínico. Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental / Grupo de Investigación Básica, Clínica y Epidemiológica en Salud Mental. Hospital Regional Universitario de Málaga.
FERMÍN MAYORAL CLERIES
Psiquiatra. Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental / Investigador Responsable en Investigación Básica, Clínica y Epidemiológica en Salud Mental. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse