Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
OBJETIVOS. Describir la competencia profesional de los estudiantes de enfermería evaluada por sus enfermeras tutoras y comparar estos resultados con la autopercepción de los/as estudiantes.
MÉTODO. Estudio descriptivo transversal en 86 enfermeras tutoras clínicas y 87 estudiantes de enfermería en tres hospitales y centros de salud en el norte de España. Se diseñó un cuestionario con tres dimensiones (conocimientos, habilidades y actitudes) para evaluar la competencia profesional en estudiantes de enfermería. Los datos fueron recogidos en los centros de trabajo y aulas universitarias tras completar los estudiantes sus prácticas clínicas en 2016.
RESULTADOS. Las enfermeras tutoras apreciaron una elevada competencia en las tres dimensiones evaluadas, y atribuyeron una competencia más elevada en conocimientos y habilidades que las propias estudiantes de enfermería, en contraste con sus actitudes, las cuales fueron sobreestimadas por las estudiantes. Las competencias mejor valoradas por las enfermeras fueron la motivación, los conocimientos teóricos y la responsabilidad.
CONCLUSIONES. Existen diferencias significativas entre la autopercepción de los estudiantes y la competencia percibida por sus enfermeras tutoras. Se debería prestar atención a las actitudes de los futuros profesionales, ya que son un aspecto esencial en enfermería.
PALABRAS CLAVE: COMPETENCIA PROFESIONAL, ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA, MENTORES, EDUCACIÓN EN ENFERMERÍA.
ANA FERNÁNDEZ-FEITO. Enfermera. Doctora en Ciencias de la Salud. Profesora Contratada Doctora. Área de Enfermería. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Universidad de Oviedo/ Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Oviedo
MARÍA GONZÁLEZ-GARCÍA. Enfermera. Estudiante de Doctorado. Universidad de Oviedo. Hospital Universitario Central de Asturias/ Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Oviedo
YOLANDA VALCÁRCEL-ÁLVAREZ. Enfermera. Supervisora Área del Departamento de Formación de Enfermería en Hospital Universitario Central de Asturias. Profesora asociada en la Universidad de Oviedo/ Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Oviedo
Email: fernandezfana@uniovi.es
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse