Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Introducción
La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio que consiste en la extracción del cristalino del ojo. La catarata es la opacidad parcial o total del cristalino que provoca que la luz se disperse dentro del ojo y que no se pueda enfocar en la retina, lo que crea imágenes difusas.
Es la causa más común de ceguera tratable con cirugía, se atribuyen principalmente al envejecimiento.
Es función de la enfermera quirúrgica del área oftalmología prestar una calidad de cuidados óptimos para preservar la seguridad del paciente antes, durante y después de la cirugía de cataratas.
Objetivos
Material y Método
Búsqueda de bibliografía a través de internet en páginas especializadas y con evidencia científica si precisara.
Creación de una ficha accesible al personal de enfermería quirúrgica.
Resultados
Creación de la ficha quirúrgica con toda la información necesaria, incluyendo cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios.
Cuidados preoperatorios: Identificación del paciente y ojo marcado a intervenir. Presentación del equipo. Comprobación del preoperatorio y check list. Explicar el procedimiento. Administración de colirios. Canalización de vía endovenosa periférica. Cuidados Intraoperatorios: Colocación del paciente. Comprobar dilatación pupilar. Explicar al paciente los pasos de la cirugía. Monitorización de constantes y colocación de gafas nasales. Administrar anestesia tópica y desinfección intraocular y periocular. Preparación del material. Instrumentar la cirugía. Al finalizar, aplicación intraocular de pomada prescrita. Colocar apósito oclusivo si la anestesia es retrobulbar o, en su defecto, colocar un protector ocular. Registrar en la Historia Clínica el procedimiento. Cumplimentar hoja prótesis intraocular. Hoja de control de esterilidad del material.
Anotación de los datos de la Lente IntraOcular (LIO) y tarjeta de implantación para el paciente.
Cuidados postoperatorios: Toma de constantes. Inicio de tolerancia oral progresiva. Retirada de vía endovenosa periférica. Registro de actividades de enfermería. Entregar y explicar tanto al paciente como al familiar la hoja de recomendaciones postquirúrgicas, la pauta de la administración de colirios, síntomas normales y signos de alarma.
Discusión y conclusión
El equipo que atiende al paciente debe prestar especial atención en mantener su seguridad durante todo el procedimiento. El paciente intervenido de cirugía de cataratas, al ser una persona de edad avanzada y en ocasiones con dificultades de movilidad, necesita una atención y cuidado mayor para evitar complicaciones.
Para el personal de enfermería no especializado en este tipo de cirugía es de gran ayuda la existencia de una ficha quirúrgica que pueda servir de guía para poder garantizar la calidad y la seguridad en los cuidados del paciente.
María Isabel Lucas Navas
Enfermera CMA de Oftalmología Hospital Clínic de Barcelona Seu Maternitat, Barcelona.
Meritxell Ruiz Barbacil
Enfermera Área quirúrgica Hospital Clínic de Barcelona Seu Plató, Barcelona.
Laura Alarcón de la Iglesia
Coordinadora de Enfermería. Supervisora del área quirúrgica en HLA Clínica Internacional Barcelona.
María del Mar Ortega Benítez
Enfermera Área quirúrgica Hospital Clínic de Barcelona Seu Plató, Barcelona.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse