Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La infección por el SARS-CoV-2 ha impactado en el sistema sanitario, y los profesionales sanitarios han tenido que aprender a afrontar esta nueva situación y atender a los pacientes de la mejor manera posible.
El reconocimiento temprano de los signos y síntomas de mal pronóstico, como el empeoramiento respiratorio, favorece que las enfermeras actúen de forma más eficiente y precoz, notificándolo al médico responsable, aplicando los tratamientos pautados en esos casos y ejecutando las intervenciones que garanticen la estabilización de los pacientes.
La escasa bibliografía sobre cuidados enfermeros ante esta pandemia, el desconocimiento de la enfermedad, su evolución y la complejidad de su abordaje han puesto de manifiesto la necesidad de la formación. De aquí, la importancia del análisis y de las situaciones clínicas que presentaban las personas afectadas por la pandemia, como el análisis de casos clínicos de pacientes con Neumonía Grave por COVID-19.
ROSA Mª ARAN GARCIA
Diplomada en Enfermería U.A.B. – E.U.I Hospital Sant Pau i Santa Creu. Máster en Cuidados de Enfermería al Paciente Hospitalizado. Corporació Sanitària Parc Taulí, Sabadell, Barcelona. rarangar@hotmail.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse