Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La Extrofia Vesical es una enfermedad rara caracterizada por tener la vejiga fuera del cuerpo en el momento del nacimiento, afectando de esta manera al aparato urinario, reproductivo y musculo-esquelético. El principal tratamiento es una cirugía por etapas, en la cual es primordial un cierre primario en los primeros días después del nacimiento.
OBJETIVO. Analizar la calidad de vida percibida de las personas con Extrofia Vesical.
METODOLOGÍA. Estudio de tipo cualitativo, desarrollado mediante entrevistas semiestructuradas, con un guion previamente establecido, pero permitiendo al informante profundizar en los temas que más le preocupan. Se realizaron cinco entrevistas con personas afectadas por esta enfermedad, acerca de cómo les afectó en sus vidas personales.
CONCLUSIONES. La mayoría de los entrevistados informan una disminución de su calidad de vida, debido a las complicaciones de la enfermedad y al impacto psicológico que esto supone para ellos.
PALABRAS CLAVE: EXTROFIA VESICAL, CALIDAD DE VIDA, IMPACTO PSICOSOCIAL, ESTUDIO CUALITATIVO.
DRA. MARÍA DOLORES BURGUETE RAMOS. Enfermera. Doctora Universidad Católica de Valencia.
DR. ENRIQUE JESÚS SÁEZ ÁLVAREZ. Enfermero. Doctor Profesor Universidad Católica de Valencia.
DR. JOSE RAMÓN MARTINEZ RIERA. Enfermero. Doctor Profesor titular Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Publica e Historia de la Ciencia, Universidad de Alicante.
MARÍA ÁNGELES MARTÍNEZ MARTÍ. Grado en enfermería por Universidad Católica de Valencia.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse