Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
ANTECEDENTES: Existe una carencia de estudios encaminados para conocer la calidad de vida de pacientes trasplantados en España, a pesar de su liderazgo en trasplantes. La enfermería sería la profesión idónea para impartir programas de mejora de calidad de vida. El objetivo del trabajo es describir la calidad de vida de los pacientes trasplantados en Castilla y León y describir su evolución en el tiempo.
MÉTODO: Estudio descriptivo del desarrollo. La calidad de vida se analizó a través de un cuestionario adhoc, basado en el modelo SF-36. La recogida de datos fue realizada mediante encuesta telefónica en los años 2015 y 2017-2018. La población de estudio fueron pacientes trasplantados de un órgano sólido en Castilla y León entre los años 2013-2014 y durante el año 2016.
RESULTADOS: El trasplante mejoró la calidad de vida general del paciente, pero no contribuyó a una completa recuperación. La inmunosupresión basada en el fármaco tacrolimus, sólo o en combinación con otros fármacos, representó la terapia de elección.
CONCLUSIONES: La estabilidad de los resultados indica que las medidas que se van implementando en la práctica médica y desde la administración no repercuten en el corto plazo en una mejora inmediata de los resultados.
VERÓNICA VALLE BARRIO
Diplomada en Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de León, Ponferrada, León. vvalb@unileon.es
CARLOS FERNÁNDEZ RENEDO
Licenciado en Medicina, Laboratorio de Inmunología de Trasplante, Área de Inmunología, Institutos Universitarios de Investigación, Universidad de León, León.
ELENA GONZÁLEZ PALACIOS
Licenciada en Veterinaria, Laboratorio de Inmunología de Trasplante, Área de Inmunología, Institutos Universitarios de Investigación, Universidad de León, León.
MARÍA LUISA DEL RÍO GONZÁLEZ
Licenciada en Veterinaria, Laboratorio de Inmunología de Trasplante, Área de Inmunología, Institutos Universitarios de Investigación, Universidad de León, León.
PILAR MARQUÉS SÁNCHEZ
Diplomada en Enfermería, Grupo de Investigación SALBIS, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de León, Ponferrada, León. Doctora en Organización de Empresas, Universidad de León.
JOSÉ IGNACIO RODRÍGUEZ BARBOSA
Licenciado en Veterinaria, Laboratorio de Inmunología de Trasplante, Área de Inmunología, Institutos Universitarios de Investigación, Universidad de León, León.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse