• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Calidad asistencial

Calidad de vida al alta hospitalaria de pacientes con sobrepeso ingresados en servicios de medicina interna

24/11/2022
en Calidad asistencial
Calidad de vida al alta hospitalaria de pacientes con sobrepeso ingresados en servicios de medicina interna
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Objetivo: Evaluar la calidad de vida (CVRS) al alta hospitalaria de pacientes con sobrepeso en los servicios de medicina interna de 4 hospitales españoles.

Material y método: Estudio descriptivo transversal con los datos de pacientes con índice de masa corporal ≥25kg/m2, de ≥18 años, no diabéticos, ingresados en cuatro servicios de medicina interna a lo largo de un año. El día del ingreso se les recogió variables sociodemográficas y el Índice de Comorbilidad de Charlson [ICC] el día del alta, la CVRS (cuestionario EQ-5D-5L) y los días de hospitalización.

Resultados: muestra final de 168 pacientes. Con la Escala Visual Analógica del EQ-5D-5L, los pacientes del hospital de la ciudad de Granada presentaron una mediana de puntuación de 45, y de 60 en el resto de hospitales (0=peor a 100= mejor estado de salud). En los hospitales de la ciudad de Granada, Baza, Ceuta y Motril se obtuvieron unas medianas  de días de estancia de 8, 6, 9 y 8, con unas medianas de edad de 81, 71, 51 y 72 años y unas medianas en el ICC de  5, 3, 0 y 1, respectivamente.

No existió correlación entre los días de hospitalización con el Índice de Comorbilidad de Charlson (Coef. -0.57, p=0.48), edad (Coef -0.09, p=0.25), ni escala EVA (Coef. -0.65, p=0.43).

Conclusiones: Hay gran heterogeneidad en la CVRS y en casi todas las características estudiadas en los pacientes entre los hospitales incluidos. Los pacientes del hospital de la ciudad de Granada tienen las peores valoraciones en la CVRS, son los de más edad y tienen peor ICC. Los pacientes del hospital de Ceuta son los de menos edad y tienen mejor ICC. Recomendaciones: las intervenciones en atención primaria que tengan en cuenta la CVRS al alta hospitalaria, podría mejorar la gestión clínica y sanitaria.

 

PALABRAS CLAVE:  sobrepeso, calidad de vida, morbilidad, hospitalización, alta del paciente.

Autores

 

Carmen Herrera Espiñeira

Profesora del departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada. Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (IBs Granada).

 

E-mail: cherrera_1@ugr.es

 

Antonia Lozano Sánchez

Enfermera del servicio de Medicina Interna del Hospital de Baza, Granada.

 

María Isabel Gómez Crespo

Enfermera del Hospital  Universitario de Ceuta

 

Antonia Rodríguez Ruiz

Enfermera del  servicio de Medicina Interna del Hospital de Motril, Granada.

 

Laura Esther Salmerón López

Enfermera del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada

 

Manuela Expósito Ruiz

Doctora. Unidad de Bioestadística. Departamento de Estadística. Facultad de Medicina. Universidad de Granada.

 

 

 

 

Las autoras declaran no tener conflicto de intereses y haber obtenido el permiso del comité de ética y el consentimiento informado de los pacientes e informado de su finalidad.

Proyecto financiado por el Instituto de Salud Carlos III y los fondos europeos FEDER  con número de expediente PI17/00419.

 

Agradecimientos: A todos los pacientes y cuidadores por su generosidad en participar, a Raúl Quirós López por sus apreciadas aportaciones en diferentes aspectos del manuscrito y a las enfermeras que realizaron la recogida de datos en los hospitales incluidos.

Manuscrito

Fecha de recepción: 03/03/2022
Fecha de aceptación: 17/06/2022
Tags: alta del pacientecalidad de vidhospitalizaciónmorbilidadsobrepeso

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?