• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Docencia

Autopercepción en competencias docentes en tutores/as de formación sanitaria especializada: estudio transversal

03/02/2023
en Docencia
Autopercepción en competencias docentes en tutores/as de formación sanitaria especializada: estudio transversal
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Introducción. La figura del tutor/a en la formación de residentes es relevante y tiene un importante impacto en la formación del profesional. Es objetivo de este estudio conocer las competencias docentes percibidas por los/las tutores/as de formación sanitaria especializada.

Material y métodos. Estudio con diseño cuantitativo, descriptivo, transversal y exploratorio, realizado en la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Costa Ponent. Se emplearon las escalas de competencia de las/los tutores/as (Mentors Competence Instrument) y de competencia cultural de los/las tutores/las (Mentors Cultural Competence Instrument) y 12 preguntas sobre antecedentes. La fiabilidad de las escalas se estimó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, considerándose como puntuación mínima aceptable 0.70.

Resultados. Participó el 100% de la población diana (34 personas). El 50% (n=17) no había participado en formaciones de tutorización previamente. El 44,1% (n=15) hacía menos de una semana que había tutorizado estudiantes. El 35.3% (n=12) planificaba 30 minutos/día para la acción tutorial. El 76.5% (n=26) no tenía experiencia en tutorizar estudiantes con diversidad lingüística y cultural. La mayoría (91.2%; n=31) de las/los tutoras/es se perciben como competentes en: la “reflexión durante la tutorización”, las “características de la tutora o el tutor” y la “motivación del tutor/a”.

Conclusión. Las/los participantes perciben poseer un elevado nivel competencial en la tutorización del estudiantado. Sin embargo, autoevalúan como medio-bajo su nivel en competencia cultural como tutor/a. Se requiere una formación en tutorización acreditada y continuada en la competencia docente y que potencie la competencia cultural de la tutorización

 

Palabras clave:  atención primaria de salud, mentores, competencia profesional,  capacitación profesional,  práctica del docente de enfermería,  educación continua

 

Autores

Sofía Berlanga Fernández

Enfermera. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Costa Ponent. Gerencia Territorial Metropolitana Sud. Institut Català de la Salut. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. Global Research on Wellbeing (GRoW). Facultat de Ciències de la Salut Blanquerna, Universitat Ramon Llull, Barcelona.

 

Rosa Villafáfila Ferrero

Médico especialista en Atención Familiar y Comunitaria. Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria Costa Ponent. Gerencia Territorial Metropolitana Sud. Institut Català de la Salut. L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona.

 

Miriam Rodríguez Monforte

Enfermera. Profesora de Enfermería Comunitaria. Responsable del Prácticum. Global Research on Wellbeing group (GRoW). Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna. Universidad Ramón Llull. Barcelona.

 

Rosa M. Pérez Cañaveras

Enfermera. Profesora Titular de Universidad. Departamento de Enfermería, Universidad de Alicante.

 

Flores Vizcaya Moreno

Enfermera. Profesora Titular de Universidad y directora del Grupo de Investigación Enfermería Clínica (EC). Departamento de Enfermería, Universidad de Alicante.

 

E-mail: flores.vizcaya@ua.es

 

 

Las autoras declaran no tener conflicto de intereses.

Financiación por parte de Grupo de Investigación Enfermería (EC) y Universidad de Alicante.

Agradecimientos a Ferrán Juaneu Azpiolea, Natalia Cuadrado Ramón, Isabel Guillen Miguélez por la facilitación en  la realización del estudio.

 

Manuscrito

Tags: atención primaria de saludcapacitación profesionalCOMPETENCIA PROFESIONALeducación continuaMENTORESpráctica del docente de enfermería

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados Intensivos
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?