Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Las historias de vida muestran una situación en la cual se determina la experiencia adquirida, haciendo de ella el eje del cuidado enfermero coexistiendo para el desarrollo de la práctica. En la presente historia se puede determinar la importancia de poder dirigir al paciente a un autocuidado en su proceso salud-enfermedad, asimismo que, aunque los profesionales están presentes en el cuidado de la persona, cuando cambian los papeles, se puede presentar una nueva incertidumbre generando un escenario completamente nuevo y es ahí, donde las palabras que se dicen al paciente tienen mayor peso, así como las actividades que se realizan para el autocuidado de la salud, demostrando apoyo, empatía, solidaridad y acompañamiento para poder empoderarse en este nuevo cambio del estilo de vida.
PALABRAS CLAVE: enfermería, proceso salud-enfermedad, autocuidado.
Juan Daniel Suárez Máximo
Estudiante de posgrado de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla
Miembro de la división Puebla de la Asociación Mexicana de Estudiantes de Enfermería.
Coordinador de la Campaña U-Nursing LatAm., de Growing Up Foundation,
Coordinador de la Vocalía de México de Asociación de Enfermería Comunitaria
Miembro del Colegio Mexicano de Licenciados en Enfermería filial Puebla.
E-mail: juandaniel.suarez@upaep.edu.mx
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse