Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
El coronavirus SARS-CoV-2 causa COVID-19, una enfermedad cuyas manifestaciones clínicas varían considerablemente. También puede producirse una infección asintomática. Las vacunaciones, junto a la promoción de medidas preventivas no farmacológicas, el control de casos y rastreo de contactos y la asistencia sanitaria, tanto en atención primaria como en los hospitales, son los 4 instrumentos básicos para controlar la pandemia. En todos ellos los profesionales de enfermería han jugado, juegan y deben seguir jugando un papel prioritario y fundamental.
El objetivo de este artículo es hacer una aproximación a la evidencia actual sobre la efectividad de las vacunas frente al COVID. Para ello se ha realizado una búsqueda bibliográfica de la evidencia más significativa disponible hasta octubre 2021.
Las vacunas muestran una efectividad muy alta frente a las formas sintomáticas de la enfermedad y menos frente a la infección asintomática. La efectividad es menor cuando la variante es Delta. A pesar de las características de la variante Delta, las vacunas muestran una alta protección frente a las formas sintomáticas que ésta provoca. Esta inmunidad va disminuyendo con el tiempo, por lo que dosis adicionales pueden ser necesarias.
Eulalio Ruiz Muñoz
Médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Máster en Salud Pública. Máster en Sociedad de la Información y del Conocimiento. Diploma de Estudios Avanzados en Medicina Preventiva y Salud Pública. Dirección General de Salud Pública. Servicio Extremeño de Salud
E-mail: eulalio.ruiz@salud-juntaex.es
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse