Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
INTRODUCCIÓN. El estudio de la adaptación y las estrategias de afrontamiento es un área de interés fundamental para la enfermera. La identificación de las respuestas inefectivas en la adaptación y el afrontamiento a la enfermedad le permite planificar estrategias de intervención en cuidados que mejoren la calidad de vida y el funcionamiento social de las personas con enfermedad mental.
OBJETIVOS. Realizar la validación transcultural al español de España de la escala CAPS.
PACIENTES Y MÉTODOS. Estudio analítico, transversal, con muestreo intencional de expertos para la obtención de datos y la elaboración de la versión final del instrumento (escala de medición del proceso de adaptación y afrontamiento de Callista Roy). Para la comprobación de la validez interna, se realizó la valoración en su totalidad por un grupo de sujetos sanos que determinaron la comprensión.
Las dimensiones evaluadas fueron aspectos de contenidos del lenguaje, expresiones y aportaciones de los expertos, así como la claridad, precisión y comprensión por parte de ambos grupos.
RESULTADOS. Con este estudio se logró validar la escala de medición del proceso de adaptación y afrontamiento de Callista Roy mediante el método Delphi.
CONCLUSIONES. La importancia de tener un instrumento validado que mida la adaptación y el afrontamiento permite reconocer los comportamientos de las personas, especialmente las que padecen un trastorno de salud mental.
PALABRAS CLAVE: ADAPTACIÓN; AFRONTAMIENTO; SALUD; ENFERMEDAD MENTAL; ENFERMERÍA.
MARIA ALEXANDRA GUALDRON ROMERO
Enfermera. Máster en Investigación de Cuidados en Salud. Hospital de Sierrallana. Servicio Cántabro de Salud. Cantabria.
e-mail: alexandragualdron@yahoo.es
CARMEN SELLAN SOTO
Enfermera. Psicóloga. Doctora en Psicología. Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid. Madrid.
ANTONIO VAZQUEZ SELLAN
Enfermero. Antropólogo. Doctor en Medicina. Profesor del Centro Universitario de Ciencias de la Salud San Rafael- Nebrija. Universidad Antonio de Nebrija. Madrid.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse