Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
La úlcera del pie diabético (UPD) es una complicación frecuente de la Diabetes mellitus, que afecta aproximadamente al 19-34% de estos pacientes. La principal complicación es la pérdida de la extremidad, la cual suele estar precedida por un evento de infección o isquemia.
El manejo de las UPD continúa siendo un desafío en la actualidad. Aproximadamente el 70% de las UPD no cicatrizan tras 20 semanas de tratamiento, en muchos casos a consecuencia del padecimiento de enfermedad vascular periférica, presente en más del 50% de los pacientes.
Las bases del manejo local de la UPD se centran en el desbridamiento y la gestión del exudado. Sin embargo, un número elevado de lesiones no responde al estándar de tratamiento y se estanca en su evolución, aumentando los tiempos de cicatrización y exponiendo al paciente al riesgo de desarrollo de complicaciones.
Los apósitos de octosulfato de sacarosa, cuyo mecanismo de acción se fundamenta en la inhibición de las metaloproteinasas en el lecho de la úlcera y en el favorecimiento de la angiogénesis local, han demostrado un alto nivel de evidencia por los beneficios clínicos demostrados y por el ahorro de costes en estos procesos. Sin embargo, a pesar de la evidencia aportada, los profesionales sanitarios siguen teniendo dudas sobre cómo y cuándo utilizar este tratamiento en sus pacientes.
El objetivo de este trabajo es establecer las pautas de implementación de la evidencia en el manejo de UPD mediante el uso de estos apósitos junto con el estándar de manejo de las UPD.
PALABRAS CLAVE: ÚLCERA DE PIE DIABÉTICO; INHIBIDORES TISULARES DE METALOPROTEINASAS; PRÁCTICA CLÍNICA BASADA EN LA EVIDENCIA.
JOSÉ LUIS LÁZARO MARTÍNEZ. DPM, PhD.
YOLANDA GARCÍA ÁLVAREZ.
ESTHER GARCÍA MORALES.
Unidad de Pie Diabético, Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse