• Ediciones ROL
    • Quienes somos
    • Acerca de la revista
  • IDER Formación
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Iniciar sesión cursos Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Salud mental

Análisis del riesgo de padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria en adolescentes

04/11/2021
en Nutrición, Salud mental
Análisis del riesgo de padecer Trastornos de la Conducta Alimentaria en adolescentes
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son en la actualidad enfermedades que afectan principalmente a mujeres adolescentes, aunque existe un notable aumento en adolescentes varones y casos que aparecen en edad adulta, siendo más dificultoso si cabe su detección y tratamiento.

El objetivo de este estudio observacional descriptivo y trasversal fue conocer el riesgo de padecer un TCA y describir la percepción de la imagen corporal en una muestra de 238 adolescentes de un Instituto de Huesca. Se utilizó la Escala de Evaluación de Insatisfacción Corporal en adolescentes (EEICA).

Un 11,25% de adolescentes presentó riesgo de padecer un TCA, de los cuales un 10,39% correspondía a mujeres y un 0,87% a hombres. Cabe destacar la sobrevaloración y la preocupación por el aspecto físico en los adolescentes, factores relevantes en este grupo de población que pueden originar un TCA. Datos considerables, en los que más del 40% de las mujeres adolescentes se sintieron tristes en algún momento a causa de su imagen corporal o casi el 30% de las jóvenes consideraron la posibilidad de tomar algún tipo de pastillas para perder peso.

Estos resultados corroboran la necesidad de incidir en la promoción de la salud nutricional y la prevención de los TCA en adolescentes no sólo en el ámbito sanitario, sino también en el educativo y familiar. Es fundamental fomentar hábitos saludables, una alimentación equilibrada y valores que fomenten la autoestima para disminuir el riesgo de conductas inadecuadas que puedan originar un TCA.

 

Autores

ESMERALDA LOBERA-SALVATIERRA. Graduada en enfermería, Colaboradora en el proyecto de investigación Mastermind: Gestión de Trastornos Mentales de Salud a través de servicios y tecnología avanzados.

SONIA FANLO-ARNAL. Graduada en enfermería. Enfermera en el Hospital San Jorge de Huesca.

BELÉN MONGÍO-PARDO. Graduada en enfermería. Enfermera en el Hospital San Jorge de Huesca.

NIEVES OTÍN-GUARGA. Graduada en enfermería. Enfermera en el Hospital San Jorge de Huesca.

BLANCA VIZCAÍNO-BRICIO. Graduada en enfermería.

LORETO GARCÍA-MOYANO. DUE, Máster en Ciencias de la Naturaleza, Máster en Bioética. Enfermera en el Hospital San Jorge de Huesca. Miembro del Grupo de Investigación en Bioética del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud.

E-mail: esmelob@hotmail.com

 

Manuscrito

Fecha de recepción: 15/03/2019
Fecha de aceptación: 23/04/2019

Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo

Inicie sesión si ha comprado

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completo y obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Actualización en enfermería del envejecimiento
  • Artículo en abierto
  • Atención al adulto mayor
  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Calidad de vida
  • Carta a la directora
  • Caso clínico
  • Crónica
    • Crónica
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Educación para la salud
  • Educación sanitaria
  • Enfermería comunitaria
  • Enfermería profesión
  • Enfermería Viva
  • Entrevista
  • Ética
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Gestión
  • Ginecología
  • Informe
  • Investigación
  • Materno infantil
  • Médico-quirúrgica
  • Neonatología
  • Notas de enfermería
  • Noticias de empresa
  • Nutrición
  • Oncología
  • Ostomias
  • Pediatría
  • Práctica clínica
  • Psicología de la salud
  • Reflexión
  • salud familiar
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y sociedad
  • Salud y TIC`s
  • SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Suplemento
  • Úlceras por presión
  • Úlceras y heridas
  • Urgencias pediátricas
  • Urgencias y emergencias
  • Violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • 3ª Convocatoria Premio Néstor Bereciartu
  • 9ª Edición del premio NOBECUTAN® de enfermería 2022
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Revistas Publicadas
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
  • Artículos
  • Suscríbete
  • Cómo publicar
  • Cursos
  • Actualidad
    • Actualidad
    • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?