Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
El envejecimiento de la población es un hecho sobre todo en sociedades desarrolladas, y uno de los factores que afecta a su calidad de vida es el número de fármacos que toma. Este grupo de población representa aproximadamente el 17 % y es responsable del 70 % del gasto farmacéutico. El objetivo principal de este trabajo es conocer la prevalencia de polimedicación en una residencia de ancianos relacionándola con variables como el sexo, edad o su nivel de dependencia. La muestra tiene una media de edad de 85,89 años (±7,06), y los sujetos están institucionalizados un promedio de 5,43 años. La prevalencia de ancianos polimedicados es del 83,1 %. El promedio es de 7,9 (±3,55) principios activos por residente. Por sexos, los hombres toman un promedio de 7,51 (±3,6) fármacos, mientras que las mujeres toman 8,19 (±3,5). Se prescribe un total de 718 fármacos, de 197 principios activos diferentes. Según la clasificación ATC anatómica, los más prescritos son los asociados al sistema nervioso, que suponen el 32,6 % y son consumidos por el 85,5 % de la muestra, y los asociados al tracto alimentario y metabolismo (con un 26,9 %), consumidos por el 94,5 %. Atendiendo a la clasificación ATC terapéutica, los cinco subgrupos más prescritos son los siguientes: Agentes para el tratamiento de alteraciones causadas por ácidos (prescritos un 11,0 % al 86,8 % de la muestra), psicoanalépticos (10,6 % / 54,9 %), psicolépticos (9,3 % / 57,1 %), analgésicos (7,2 % / 48,4 %) y diuréticos (7,0 % / 45,1 %). Los resultados coinciden con otros trabajos, aunque se observa una mayor prevalencia en la polimedicación debido a la alta edad media de la población estudiada y el hecho de estar institucionalizados.
ALICIA MIEDES VICENTE. Máster en Gerontología Social por la Universidad de Zaragoza. Diplomada Universitaria en Enfermería por la Universidad de Zaragoza. Enfermera de la Unidad de Paliativos del Hospital “San José”, Teruel. Servicio Aragonés de Salud.
E-mail: amiedesvi@salud.aragon.es
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse