Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
INTRODUCCIÓN. La autonomía profesional representa un problema entre las enfermeras. La profesión ha progresado paulatinamente. El objetivo de este trabajo fue analizar la percepción de las enfermeras sobre la autonomía profesional que poseen en su práctica cotidiana así como sus factores asociados.
MATERIAL Y MÉTODO. Estudio descriptivo transversal realizado entre el personal de Enfermería del Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE). Para lograr el objetivo se elaboró un cuestionario tomando como base cuestiones presentes en el Libro Blanco de la Enfermería y preguntas elaboradas ad hoc. El cuestionario fue validado por un grupo de expertos y se realizó una prueba piloto. El universo de estudio lo constituyeron los diplomados/graduados en enfermería que trabajaban en el CAULE, siguiendo una estrategia de muestreo por conveniencia.
RESULTADOS. Los resultados obtenidos revelaron que casi la totalidad de las enfermeras deseaba aumentar su nivel de autonomía profesional, destacándose el salario y el turno como los aspectos más negativos, la falta de reconocimiento profesional como el más frustrante y el exceso de burocracia y la falta de incentivos como los problemas más prevalentes en el trabajo. Hubo diferencias entre las enfermeras más jóvenes y las más antiguas, extrayéndose en su conjunto el deseo de un mayor avance de la profesión y denotándose una situación profesional de cierto descontento.
CONCLUSIONES. Solucionar estas cuestiones profesionales implicaría una mejora manifiesta de la calidad asistencial por parte de los profesionales sanitarios más numerosos y que más tiempo pasan con los pacientes.
PALABRAS CLAVE. autonomía profesional, enfermería, enfermeras
CARLOS MÉNDEZ MARTÍNEZ, RN Enfermero. Trabajador eventual del CAULE, León
MARIO GARCÍA SUÁREZ, RN Enfermero. Trabajador eventual del CAULE, León
SARA MÉNDEZ MARTÍNEZ, RN Enfermera. Trabajadora eventual del CAULE, León
JESUSA MARTÍNEZ DOMÍNGUEZ, RN Enfermera. Cirugía General y Plástica del CAULE, León
JUAN GÓMEZ-SALGADO PhD Universidad de Huelva. Departamento de Enfermería. Universidad Espíritu Santo, Guayaquil, Ecuador
DANIEL FERNÁNDEZ-GARCÍA, PhD Universidad de León. Departamento de Fisioterapia y Enfermería
Correo electrónico: jgsalgad@gmail.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse