Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Un porcentaje muy alto de pacientes hospitalizados (se estima más de un 90 %) requiere un acceso vascular durante su ingreso para la administración de medicación, la extracción de analíticas, el soporte hematológico, la nutrición parenteral, etc.
Como profesionales enfermeros se nos plantea un reto importante a la hora de implantar nuevos dispositivos (líneas medias, catéteres centrales de inserción periférica, reservorios braquiales…) con nuevas técnicas (inserción ecoguiada, tunelización…) y, si cabe y más importante aún, el mantenimiento de estos para conseguir un correcto funcionamiento y evitar las complicaciones derivadas de su uso.
PALABRAS CLAVE: paciente, dispositivos de acceso vascular, mantenimiento, obstrucción del catéter.
B. SARRIEGUI AZCÁRATE, N. SANZ GOIRI, C. DEL RÍO PISABARRO, S. MARTÍN MONTERO, M. A. GONZÁLEZ VIVAS:
Enfermería del Equipo de Terapia Intravenosa. Hospital Universitario Donostia (HUD). K. REVIEJO JAKA: Médicos
intensivistas. Policlínica Gipuzkoa Donostia.
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse