El Alzheimer es una de las formas de demencia más comunes no solo en todo el mundo, sino también en España. Esta enfermedad, que se ha clasificado como un trastorno del cerebro, suele presentarse en personas de edad avanzada y una vez se presenta, esta continúa empeorando con el tiempo, afectando la memoria y las capacidades sociales de las personas. Se trata de un trastorno muy grave al cual se debe prestar mucha atención.
Las personas que sufren de Alzheimer en España necesitan de cuidados especiales, debido a que las personas que lo sufren suelen perder total conciencia del tiempo o incluso de las situaciones en las que se encuentran. En ese artículo te hablaremos de cuáles son los últimos datos registrados de este trastorno en el territorio español y que se espera de las cifras en el futuro ¡Las enfermeras en esta área son cada vez más necesitadas!
Las cifras del Alzheimer en España, un trastorno que va aumentando en presencia cada año
De acuerdo con los datos publicados por la Sociedad Española de Neurología (SEN), casi el 3% de los ciudadanos españoles sufren de demencia. De todos estos casos, aproximadamente 800.000 son de Alzheimer. Es decir, más de la mitad o un aproximado del 60%.
Sin embargo, no termina ahí. Se calcula que cerda del 30% de estos casos no están diagnosticados. Es decir, una de cada cuatro personas. Y no lo estarán hasta que la persona empiece a mostrar signos graves de la enfermedad. Cabe destacar que con cada año que pasa, a esta cifra se le suma 40.000 nuevos casos en España. Este trastorno afecta en una mayor medida a las mujeres a partir de los 80 años.
La vejez no es el único factor de riesgo
Muchas personas piensan que el Alzheimer es una característica que acompaña al envejecimiento. Sin embargo, no es un trastorno que se considere normal y cuyo único factor de riesgo conocido sea el aumento de edad.
Existen otros factores que pueden ocasionar el desarrollo del Alzheimer en edades avanzadas. Algunos de ellos son las diabetes, la hipertensión arterial, la obesidad, el sedentarismo, la depresión, la inactividad cognitiva e incluso el tabaquismo. Otro factor que aumenta el riesgo es el aislamiento social. Muchos adultos se suelen sentir o están socialmente aislados, lo cual suele poner en riesgo la salud en general.
De hecho, los datos afirman que el riesgo de demencia aumenta en un 50% cuando la persona sufre de aislamiento social. Asimismo, las relaciones sociales escasas también se relacionan con un riesgo aumentado de sufrir una enfermedad cardiaca o tener un accidente cerebrovascular. Irónicamente, las personas que sufren de algún tipo de demencia en España, incluido el Alzheimer, suelen terminar incluso más aislados de lo que estaban antes.
El Alzheimer es una enfermedad común con poco reconocimiento por parte de la sociedad en España
No es un secreto que, tanto en España como en el mundo, existe cierta estigmatización alrededor del tema del Alzheimer. La Federación Mundial para la Salud señaló que la mayoría de los países no cuentan con conocimiento ni concienciación suficientes para hacer frente a este creciente problema. No solo las personas con este trastorno no reciben los cuidados adecuados, sino que no suelen recibir la ayuda que necesitan a tiempo.
En la actualidad, se necesita menos papeleo y más disponibilidad para ayudar a las personas que deben sufrir este proceso, el cual va empeorando con los años. Contar con profesionales capacitados y concientizados al respecto puede hacer una gran diferencia no solo en la calidad de vida, sino también en la manera en la que progresa la enfermedad.
Los tratamientos del Alzheimer
Como todo sabemos, no existe una cura para este trastorno. Sin embargo, existen una serie de medicamentos que mejoran los síntomas y también retardan la progresión del mismo. En la actualidad existen muchos programas para brindar apoyo a las personas con Alzheimer en España y también a los cuidadores.
Si quieres formar parte de este increíble movimiento de ayuda, no dudes en chequear nuestros cursos de cuidados para Alzheimer. Está creado especialmente para enfermeras en España que tengan un interés especial por esta área. Te ayudamos a desarrollar todas las habilidades que necesitarás para cuidar de estas personas de manera adecuada y eficiente.