• Quienes somos
  • Política de privacidad
  • Contacto
(+34) 93 200 80 33 | Recibe nuestra newsletter
Campus virtual
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de enfermería
  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados

No hay productos en el carrito.

Revista ROL de Enfermería
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cuidados de enfermería

Adaptación al español y determinación de propiedades psicométricas del cupccio

15/04/2021
en Cuidados de enfermería
Adaptación al español y determinación de propiedades psicométricas del cupccio
CompartirCompartirCompartirCompartir

Resumen

Cuidar supone un encuentro con otra persona, una persona habitualmente vulnerable y otra persona con una responsabilidad moral. En el cuidado perioperatorio se establece una relación humana que proporciona soporte, protección y ayuda materializado en conductas de cuidado. El bloque quirúrgico es un entorno hermético, y determinadas rutinas pueden resultar estresantes para los pacientes, lo cual es mucho más evidente en cirugías con técnicas de anestesia local o regional. Los pacientes identifican la necesidad de información continuada, tiempos de espera antes de entrar en el quirófano, duración aproximada de la intervención, o el inicio del proceso de anestesia.
Objetivo. Adaptar y determinar las propiedades psicométricas de Cuestionario percepciones de cuidado en el intraoperatorio (CuPCCIO) y sus puntuaciones.
Metodología. Ámbito: Hospital Sant Pau( Barcelona) Población y muestra: Pacientes intervenidos con anestesia local y regional. Análisis datos: Métrico, univariable y bivariable.
Resultados. El cuestionario presenta una equivalencia semántica y comprensión aceptable. Se identifica α Cronbach = 0.85. Del análisis de componentes principales con rotación Varimax se obtienen 9 componentes con una asignación coherente con el marco conceptual. La puntuación media del cuestionario fue de 153.79 con una puntuación máxima de 175 y una mínima de 101. No aparecen diferencias significativas en función de la edad, género o tipo de anestesia pero sí en algunos ítems.
Conclusiones. El estudio de las conductas de cuidado a través de la percepción de los pacientes constituye un elemento fundamental para la seguridad, y proporciona las claves para reconocer aquellos elementos susceptibles de mejora.

Autores

BEATRIZ CAMPILLO ZARAGOZA Enfermera, PhD. Escuela Universitaria Enfermería EUI Sant Pau. Barcelona bcampillo@santpau.cat MERCEDES ABADES PORCEL Enfermera, PhD. Escuela Universitaria Enfermería EUI Sant Pau. Barcelona IRENE GÜELL GARCÍA Enfermera Perioperatoria. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Barcelona MONTSERRAT GUILLAUMET OLIVES Enfermera, PhD. Escuela Universitaria Enfermería EUI Sant Pau. Barcelona. ROSA Mª MUÑOZ ALBARRACÍN Enfermera Perioperatoria. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Barcelona. NURIA AYAS GARCÍA Enfermera. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau. Barcelona. AMAIA PELÁEZ SAINZ-RASINES Enfermera Perioperatoria. Hospital Clínic. Barcelona.

Manuscrito

Fecha de recepción: 05/10/2020
Fecha de aceptación: 06/11/2020
Tags: conductacuestionariocuidado perioperatorioética enfermería

Suscríbete a Revista ROL

Debes comprar o suscribirte para leer el artículo completo.

Login if you have purchased

Suscríbete

Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.
Más de más de 100 revistas y artículos
Suscríbete

Comprar artículo

Compra un crédito para leer este artículo completoy obtener acceso permanente para leerlo
Comprar

Otras categorías

  • Atención primaria
  • Calidad asistencial
  • Caso clínico
  • Cuidados de enfermería
  • Cuidados paliativos
  • Docencia
  • Editorial
  • Enfermería profesión
  • Farmacología
  • Ficha de utillaje
  • Formación continuada
  • Geriatría
  • Investigación
  • Médico-quirúrgica
  • Notas de enfermería
  • Nutrición
  • Pediatría
  • Psicología de la salud
  • Salud mental
  • Salud pública
  • Salud y TIC`s
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Urgencias pediátricas
  • violencia de género

Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.

Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100

NOSOTROS

  • Quiénes somos
  • IDER Formación
  • Revista de enfermeria
  • Ediciones Rol

NAVEGACIÓN

  • Formación
  • Equipo docente
  • Entrega Premio Néstor Bereciartu
  • Cómo publicar

ENLACES

  • Servicios
  • Actualidad
  • Artículos
  • Agenda
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

Ver carrito Finalizar compra
Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

  • Ediciones Rol
  • Revista
    • Biblioteca
    • Acerca de la revista
    • Cómo publicar
  • Artículos
  • Formación
    • Cursos
    • IDER Formación
  • Actualidad
  • Agenda
  • Servicios
    • ¿Quiere anunciarse?
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Campus vitual
  • Recibe nuestra newsletter
  • Iniciar sesión
  • Regístrate
  • Carrito

© 2020 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?