Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
Se presenta la experiencia de la relación entre una enfermera comunitaria (Lily) y su paciente pediátrica (Gelo), que sufrió un lamentable accidente en el hogar y perdió la vida; un escenario triste donde entra en duelo la familia. Se conceptualiza el término acompañamiento del duelo, como una intervención de cuidado en crisis, con la familia, demostrando apoyo, transmitiendo sentimientos de empatía, de solidaridad, acompañarlos, estar presente y reconfortar a la madre que se encuentra en shock. Esta experiencia de la práctica de atención primaria de enfermería se presenta a través de los cuatro patrones de Bárbara Carper, conocimiento empírico, ético, estético y personal, este último es el más difícil de describir y de enseñar, así mismo, es, quizá, el patrón más importante para entender el significado de la salud en términos de bienestar individual, ya que le permite al profesional conocerse a sí mismo para actuar en relación con otros.
LIDIA GARCÍA ORTIZ, JONATHAN JOSUÉ VÁZQUEZ PÉREZ y JESSICA ELIZABETH PINEDA LOZANO
Universidad de Guadalajara, Centro Universitario del Sur. División de Ciencias de la Salud. dvcsalud@gmail.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse