Con la colaboración de:

Después de un tiempo sin el Premio NOBECUTAN de Enfermería, volvemos a retomarlo con más fuerza si cabe, gracias al apoyo de Laboratorios Laphysan, laboratorio farmacéutico comprometido con la enfermería y en la mejora de la salud y el bienestar de los pacientes.

Esperando superar la participación de ediciones anteriores, a continuación, indicamos las bases de esta nueva convocatoria.

Descargar las Bases del Premio

Bases para optar al premio

TEMA DE LA CONVOCATORIA

Procedimientos y experiencias en la aplicación de Nobecutan® en cualquier área asistencial en el que esté indicado este producto tanto como producto barrera, fijación o cualquier otra indicación.

LA CONVOCATORIA

  • Pueden optar a este premio todos los profesionales de enfermería tanto individualmente como en equipo, de cualquier ámbito de atención (hospital, atención primaria, sociosanitaria…) residentes en España, Portugal y Andorra, excepto los miembros del jurado.
  • Si el trabajo se presenta como procedimiento, la estructura constará de:
    • Título del procedimiento.
    • Definición.
    • Objetivos.
    • Ámbito de aplicación personal necesario para ejecutar el procedimiento.
    • Recursos materiales necesarios.
    • Realización de la técnica.
    • Controles.
    • Complicaciones.
    • Registros.
    • Bibliografía.
  • Si el trabajo se presenta como experiencia clínica, constará de una introducción realizada por los/as autores/as donde se justifique la elección de la experiencia, y a continuación una exposición de  la misma, sin una estructura fija.

En ambos casos se aportarán gráficos e imágenes ilustrativas del procedimiento.

  • El objetivo principal será presentar y compartir los procedimientos y experiencias de aplicación de Nobecután® en cualquier situación y área asistencial y de cuidados, protocolizados o no por la institución (Centros Hospitalarios, Atención Primaria, Sociosanitarios, etc.) o redactados específicamente para esta convocatoria.
    Se valorarán nuevas aplicaciones de Nobecutan®.
  • Todos los trabajos aceptados quedarán como propiedad permanente de los editores de la Revista ROL de Enfermería y de Laboratorios LAPHYSAN y no podrán ser reproducidos en parte o totalmente sin permiso de los titulares del copyright. No se aceptarán trabajos publicados o presentados anterior o simultáneamente en otra revista o medio impreso o virtual, circunstancia que el autor/es deberán declarar expresamente.
  • Todos los trabajos enviados serán sometidos a una evaluación ciega de los datos de los autores por expertos designados por Revista ROL de Enfermería y Laboratorios LAPHYSAN que constituirán el jurado del premio y que determinarán su aceptación o no en función de criterios objetivables de evaluación de pertinencia y calidad. Así mismo se valorará por parte del Jurado la aportación de vídeos del procedimiento de utilización de Nobecutan®.

NORMAS PARA LA REDACCIÓN

• La extensión máxima de los manuscritos no deberá superar las 2.500 palabras (incluyendo en el recuento el texto  completo, resúmenes en español e inglés, bibliografía, anexos, tablas, gráficos y en general todas las partes del manuscrito).
• Se admite un máximo de cuatro firmantes. En caso de superar los cuatro autores, deberán asignarle un nombre corporativo al grupo (ejemplo “Grupo para la protocolización del uso de Nobecutan®”). En ese caso podrán anotarse los cuatro autores y el nombre corporativo del grupo, pudiendo indicarse en una llamada a pie de página los nombres de todos los componentes del grupo.
• En el procesado del texto se deben tener en cuenta los siguientes parámetros:
◦ Tipo de letra Arial a tamaño de 12 puntos y espaciado de interlineado 1,5.
◦ Evitar el uso de mayúsculas en el título y encabezados de párrafo.
◦ Evitar la utilización de negritas, subrayados o mayúsculas para resaltar el texto.
◦ Utilizar preferiblemente entrecomillados y cursivas, pero no simultáneamente.
◦ De aportar bibliografía, esta debe reseñarse al final ordenada numéricamente en formato de texto normal, mientras que las llamadas en el texto, no obligatorias, deben realizarse con la opción superíndice (número volado).

Estructura recomendada para los manuscritos:

Título del artículo: Evitar que supere las 15 palabras.

Nombre y apellidos de las/os autoras/es (recomendamos la no utilización de abreviaturas ni contracciones, procure diferenciar los nombres de los apellidos subrayando los apellidos).

Dirección para correspondencia: utilice la  dirección institucional o bien simplemente el e-mail de los autores. Nunca aporte su dirección postal personal.
Resumen. La traducción al inglés debe realizarse con arreglo a las reglas gramaticales y sintácticas, debiendo evitarse la utilización de traductores electrónicos.

Idioma: Castellano y Resumen en Castellano e inglés.

Abreviaturas: Deberán evitarse en lo posible y, cuando se empleen, deberá explicitarse su significado entre paréntesis la primera vez que se utilicen en el texto. Evitar la utilización de abreviaturas en el título y en el resumen. Cuando se trate de unidades de medida no es necesario explicitar su significado, siempre que se expresen en Unidades del Sistema Internacional.

Título: Debe describir el contenido sustancial del trabajo mediante frases enunciativas. Debe ser claro, conciso y correcto. Se considera un tamaño adecuado si no supera las 15 palabras.

Autores: Escribir sin abreviar el nombre y apellidos. Se recomienda adoptar una filiación bibliográfica única para favorecer la identificación en las bases de datos documentales. Identificar solo el departamento o institución a la que pertenece cada autor mediante llamadas con número volado (no anotar titulación, cargos, ni otros méritos). Incluir una dirección postal completa del centro de trabajo (no se admitirán direcciones personales), dirección de e-mail o teléfono/fax del autor con el que se mantendrá la correspondencia.

Ilustraciones:

Fotografías. Se incluirán para la comprensión del texto y procedimiento. Han de aportarse en archivo electrónico en formato JPG, PNG, TIF o GIF y alta resolución, indicando en archivo adjunto los pies de fotografías que han de incluirse.

Gráficos y tablas. Se compondrán mediante aplicación informática y se adjuntarán en archivo aparte. Deben ir numerados, con su enunciado (título) correspondiente, y las siglas y abreviaturas se acompañarán siempre de una nota explicativa al pie.

Se valorará parte del Jurado el envío de vídeos que complementen el contenido del trabajo y que en su edición en papel se insertarán mediante un enlace o código QR.

FALLO

El jurado encargado de la evaluación de los trabajos presentados levantará acta del resultado de su deliberación, que será inapelable. El jurado podrá declarar desierto el premio si así lo considera.
Estará compuesto por profesionales designados por Revista ROL de Enfermería y Laboratorios LAPHYSAN.
La decisión se tomará en el mes de marzo de 2023.
El fallo se comunicará directamente al ganador y se dará a conocer en Revista ROL de Enfermería.

Acatamiento

  • Los trabajos cumplirán toda la normativa ético-legal vigente, y los autores tendrán todas las autorizaciones y licencias necesarias para recopilar y utilizar los datos e imágenes aportados.
  • Los trabajos presentados quedarán en poder de LAPHYSAN y Revista ROL de Enfermería, que se reservan los derechos para su publicación posterior.
  • La participación en esta convocatoria implica la aceptación de estas bases.

DOTACIÓN

  • Un primer premio de 4.000 €
  • Un segundo premio de 2.000 €
  • Un tercer premio de 1.000 €

FECHA LÍMITE PARA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS

28 de febrero de 2023

Más información en:

https://e-rol.es/9a-edicion-del-premio-nobecutan-de-enfermeria-2022/

Los trabajos se remitirán por e-mail a SECRETARÍA DE REDACCIÓNredaccion@e-rol.es, a partir del 1/11/2022 hasta el 28/02/2023, indicando que se trata de un artículo para optar al Premio NOBECUTAN® DE ENFERMERÍA 2022.

Seguir navegando

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

¡Bienvenido/a!

Inicia sesión en tu cuenta

¡Crear cuenta!

Complete el formulario a continuación para registrarse

Recuperar contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
EUR
EUR-currency-flag
USD
USD-currency-flag
¿Estás seguro de que quieres desbloquear esta artículo?
Desbloqueos restante : 0
¿Estás seguro de que deseas cancelar la suscripción?