Compra el artículo o suscríbete para seguir leyendo
Suscríbete
Obtenga acceso a todos nuestros contenidos exclusivos.Más de más de 195 revistas con más de 1780 artículos
SECLARED es una plataforma virtual creada para mejorar las habilidades en la identificación y clasificación de las lesiones relacionada con la dependencia (úlceras por presión, lesiones por humedad, lesiones por fricción, lesiones combinadas (presión-humedad, presión-fricción y humedad-fricción y lesiones multicausales), espacio basado en el nuevo marco teórico de García Fernández en 2011. Este proyecto disponible, gratuito y reutilizable para cualquier persona interesada proviene del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) y la Fundación para la Investigación y el Estudio de las Heridas Crónicas «Sergio Juan Jordán». SECLARED se estructura en temas y contenidos, donde se abordan una introducción y definición de dicha lesión, las características identificativas de la misma, su categorización, su localización y sus tipos, si los tiene. Estos contenidos se complementan con otros recursos, sobre todo, imágenes de lesiones relacionadas con la dependencia para identificar y clasificar a modo de entrenamiento.
Su presentación a la comunidad científica fue, en mayo de 2016, el XI Simposio Nacional sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas y el IX Congreso Iberolatinoamericano sobre Úlceras y Heridas y se puso en marcha en junio de ese mismo año.
En los primeros seis meses de registraron 3925 personas. Actualmente la cifra de usuarios supera los 5500 y no solo son enfermeras, también auxiliares de enfermería, trabajadores sociales, farmacéuticos, podólogos y otros profesionales de la salud de más de 15 países.
PALABRAS CLAVE: ÚLCERAS POR PRESIÓN, LESIONES CUTÁNEAS ASOCIADAS A LA HUMEDAD, LESIONES POR FRICCIÓN, LESIONES MULTICAUSALES, LESIONES RELACIONADAS CON LA DEPENDENCIA, APRENDIZAJE VIRTUAL.
SARA CHIQUERO VALENZUELA: Graduada en Enfermería. Máster en Investigación e innovación en salud, cuidados y calidad de vida. Doctoranda por la Universidad de Jaén. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Servicio de Urología. Zaragoza.
MANUEL RODRÍGUEZ PALMA: Diplomado en Enfermería. Máster en Ciencias de la Enfermería. Doctor por la Universidad de Alicante. Residencia de Mayores «José Matía Calvo». Cádiz. Miembro del Comité Director del GNEAUPP.
PEDRO LUIS PANCORBO HIDALGO: Diplomado en Enfermería. Licenciado en Ciencias Biológicas. Doctor en Biología por la Universidad de Jaén. Profesor del Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén. Miembro del Comité Director del GNEAUPP.
JOSÉ JAVIER SOLDEVILLA AGREDA: Diplomado en Enfermería. Licenciado en Antropología Social y Cultural. Máster en Gerontología Social. Doctor por la Universidad de Santiago de Compostela. Hospital San Pedro. Escuela de Enfermería de Logroño. Servicio Riojano de Salud. Director del GNEAUPP.
FRANCISCO PEDRO GARCÍA FERNÁNDEZ: Diplomado en Enfermería. Doctor por la Universidad de Jaén. Profesor del Departamento de Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Jaén. Miembro del Comité Director del GNEAUPP.
Correo e.: sara.chiquero.28@gmail.com
Ronda Universitat, 33, entresuelo 1º A, 08007 Barcelona.
Tel: (+34) 93 200 80 33
Email: rol@e-rol.es
Whatsapp: +34 660 829 100
© 2023 EDICIONES ROL S.L. Todos los derechos reservados
Complete el formulario a continuación para registrarse
Complete el formulario a continuación para registrarse